SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉
Al este de la ciudad de Hong Kong y dentro de un Geoparque Mundial de la UNESCO de la península de Sai Kung, en un entorno de vegetación densa y pegado al mar, discurre la mayor parte de Hong Kong 100. Cuatro carreras, de 33 a 192 kilómetros por etapas, han visto pasar a cerca de 3.000 corredores en la prueba inaugural de Gran Canaria World Trail Majors 2025.
Para los corredores locales es la forma de verse las caras con una notable selección de competidores internacionales y, de paso, conseguir una relevancia internacional como no es posible en ninguna prueba china. Y es que Hong Kong 100 es la prueba con más proyección internacional del país por su larga trayectoria y consolidación en el calendario. El emergente trail running chino vuelve a demostrar la cantidad y calidad de sus corredores que ya no tienen que envidiar nada a los de ningún país del mundo. Muestra de ello son las brillantes victorias de Meng Guangfu y Sunmaya Budha y, con ello, el liderato en Gran Canaria World Trail Majors.
Las salidas en las carreras chinas suelen ser extraordinariamente veloces y un competitivo grupo en cabeza tomó el liderato mientras las temperaturas iban subiendo y la humedad comenzaba a minar las energías.
Desde la misma salida Meng Guangfu (China, Hoka), You Peiquan (China, Anta Guanjun), Deng Guomin (China, The North Face) y Shen Jiasheng (China, The North Face/Coros), todos ellos ganadores en pasadas ediciones. Los corredores internacionales trataban de seguir el ritmo chino y entre los primeros se podían ver a John Ray “Stingray” Onifa (Filipinas, T8), Raul Butaci (Rumanía, BigK), Daniel Jung (Altra-Alpenplus) y Ionel Christian Manole (Rumanía, Salomon/226).
La “salida china” se veía también en categoría femenina: Chen Lin (China, Adidas Terrex), Cheung Man Yee (Hong Kong), Ying Li (China, Kailas Fuga), Anna Li (China, Hoka), Wu Yuanyuan (China, Altra/NEWS), Sunmaya Budha (Nepal, Kailas Fuga), Hau Thi Ha (Vietnam, Mude), Yukari Seimiya (Japón, Hoka), Veronika Leng (Eslovaquia), Kellie Angel (Australia, Hoka/T8), Lorena Ramírez (México), Sandra Sevillano (España, BigK) y Silvia Puigarnau (España, Scarpa).
Los altos ritmos fueron pasando factura y descolgando poco a poco a miembros del grupo inicial. Km 51 y Meng Guangfu y John Ray Onifa toman ventaja mientras Deng Guomin, Ionel Cristian Manole, Guidu Qin (China, Outopia) y Shen Jiansheng no estaban lejos. La carrera estaba muy abierta en este momento.
Uno de los puntos interesantes fue la gestión de Guidu Qin que fue capaz de remontar mientras otros abandonaban o aflojaban: de decimosegundo en el primer punto de paso a sexto mediada la carrera, llegando a posición de podio en Gilwell Camp, km 70. Meng Guangfu, mientras tanto, no mostró signos de debilidad en cabeza. Los parciales estaban claramente por debajo del récord pero no son completamente comparables porque un deslizamiento de tierras hace unos meses obligó a un pequeño cambio en el recorrido. También el ritmo fue alto gracias a las temperaturas más suaves que otras ediciones y a la intensidad de competición.
En categoría femenina el duelo los encontrábamos entre la nepalí Sunmaya Budha, la eslovaca pero residente en Hong Kong, Veronika Leng, y la vietnamita Hau Thi Ha fueron las más fuertes y ganaron ventaja al trío chino formado por Jinyan Tang (Salomon), Lingjie Chi (Salomon) y Anna Li.
Meng Guangfu se vuelve a coronar en Hong Kong 100
El ritmo, el calor, la humedad, 103 kilómetros, 5300 metros de desnivel positivo y miles de escalones después vieron ganar a Meng Guangfu con un ritmo sólido y sin mirar atrás. Su victoria fue contundente a pesar de que en meta declaró sentir momentos de extrema debilidad que le hicieron dudar de la misma pero que no traslucieron. Meng Guangfu paró el reloj en 9:43:10. Ocho minutos después llegó a la meta Guidu Qin. Guomin Deng completó el podio chino. Ionel Crisitan Manole finalizó en cuarta posición y quinto fue Shen Jiansheng, uno de los atletas chinos más reconocidos en Europa, por en otros, su segundo puesto en la CCC de 2023, sus podios en Lavaredo o su quinto puesto en The North Face Transgrancanaria el año pasado.
John Ray Onifa, Man Kumar Roka Magar (Nepal, Anta Guanjun), Kao Zhu (China, Outopia), Lodweijk Adriaan Vriens (Países Bajos, T8/Umara) y Jie Zhang (China, Adidas Terrex) completan el top 10. Mientras Raul Buttaci llegó en decimosegunda posición.
Victoria de Sunmaya Budha
En categoría femenina el rendimiento de Sunmaya Budha estaba siendo demoledor para sus competidoras. Su hermana ya había vencido The Half de las recién estrenadas Short Series by Gran Canaria World Trail Majors el día anterior, ¿sería el fin de semana perfecto para las hermanas Budha? Lo fue. A pesar de que Veronika Leng y Hau Thi no marchaban lejos sólo podían esperar el error de Sunmaya, algo que no ocurrió, al igual que las perseguidoras de éstas, Tang Jingyan (China, Salomon) y Chi Lingjie (China, Salomon), necesitaban problemas ajenos para alcanzar el podio.
Tras 11 horas y 47 minutos Sunmaya Budha ha vencido en Hong Kong 100 2025 consiguiendo los primeros 1500 puntos que se reparten para el circuito Gran Canaria World Trail Majors. Espectacular victoria que hace crecer el deseo de verla en otras pruebas del circuito. Sólo 14 minutos después cruza la línea de meta Veronika Leng y 44 más tarde Hau Thi Ha.
Tang Jingyan, Chi Lingjie, Nirmala Rai (Nepal, Anta Guanjun), Ma Ting (China, Jingzhoujinpao), Anna Li, Man Yee Cheung (China, Gone Running) y Feifei Yang (China, Nitecore) son el top 10 de Hong Kong 100 2025. Silvia Puigarnau fue decimoprimera y Sandra Sevillano decimoquinta.
Hong Kong 100: Resultados completos
La primera Short Series para Jianjian Yang y Ram Maya Budha
Hong Kong 100 ha sido la primera carrera en iniciar el circuito Short Series by Gran Canaria World Trail Majors, un circuito para corredores populares y elite, más accesible para la mayoría que las ultras y muy competidas para los más rápidos.
Compartiendo recorrido en sus primeros 50 km aproximadamente con la Hong Kong 100, de ahí que se llame The Half (La Mitad), los 56 km y 2000 metros de desnivel positivo se circunscribe completamente a un espacio protegido, alejado del bullicio de la populosa ciudad pero a cuya salida y meta se puede acceder cómodamente en autobús público desde el centro en apenas una hora de la urbe.
El duelo se preveía entre corredores chinos y vecinos japoneses. Las salidas en las carreras chinas son muy veloces, la competitividad es muy alta y, en ocasiones, las bajas por ello, numerosas. Desde el principio el grupo de cabeza contaba con Yang Jianjian (China, Vibram), marcando un rapidísimo ritmo desde el comienzo, liderando un grupo que incluía a Zhang Sheng (China), Guan Youshen (China, Kailas Fuga) y Yoshino Yamato (Japón, Salomon).
Con temperaturas suaves rondando los 20 ºC los corredores han cruzado el par de playas icónicas de la carrera y Jianjian se ha confirmado como el mejor del día en las cortas pero muy empinadas cuestas del recorrido que unido al alto ritmo han hecho la criba. Tras el paso por Pak Sha, alrededor de los dos tercios de la carrera, se ha quedado el último miembro del grupo de cabeza, Zhang Sheng, y Yang Jianjian se ha marchado en solitario hacia la victoria. Su tiempo, 4:36:04.
Zhan Sheng ha acabado segundo algo más de tres minutos por detrás y Luo Canhua (China, Kailas Fuga) ha cerrado el podio en una excelente carrera recuperando desde el decimocuarto puesto en los compases iniciales de la prueba. El japonés Yoshino Yamato ha sido el primer no chino y Chao Hai Qi (China, Anta Guanjun) el quinto, mientras que Marcel Hoeche (Alemania, Adidas Terrex) y Eduard Hernández (España, Ironwill/Egari) han sido los primeros europeos, sexto y octavo respectivamente, haciendo una carrera inteligente ante los rapidísimos corredores locales que conocen el terreno y salen a ritmos muy altos.
En la carrera femenina hemos sido testigos de la impresionante victoria de Ram Maya Budha (Nepal, Kailas Fuga) que ha liderado de la salida a la meta consiguiendo una victoria clara sobre la japonesa Yuri Yoshizumi (Scarpa) con más de 20 minutos de diferencia. Sólo Yang Linlin (China, BigK) pudo mantener el ritmo de la nepalí en los primeros compases de la prueba pero luego se desinfló para acabar quinta a más de 40 minutos de la ganadora. Y es que se ha establecido un nuevo récord femenino en The Half (5:34:05) y lidera the Short Series by Gran Canaria World Trail Majors. Yan Yang (China), Zhou Ruifang (China, Vibram) y Yang Linlin han completado top 5.
Hong Kong 100 – The Half: Resultados completos
Próxima prueba: Black Canyon Ultras
El circuito cambia de continente a principios del próximo mees: los próximos 8 y 9 de febrero serán el turno de Black Canyon Ultras, la que se está demostrando como una de las carreras más competidas de los Estados Unidos. Sobre unos rápidos circuitos en línea, usualmente bajo el Sol pero con el frío propio de estas épocas del año en el estado de Arizona, se disputará la segunda prueba de World Trail Majors. La prueba se podrá seguir por streaming, como suele ser habitual en las carreras del organizador Aravaipa, y los primeros de la distancia del centenar de kilómetros quedarán invitados a Western States Endurance Run.