Crónicas

Suman Kulung lidera la primera etapa de la Everest Trail Race by Tuga en Nepal

Sonia Martín fue la vencedora de la primera etapa

Antonio Madriñan

2 minutos

Suman Kulung, vencedor de la primera etapa de la ETR Crèdit Everest Trail Race by Tuga

En un emocionante inicio de la Everest Trail Race by Tuga, Suman Kulung de Tuga Active Wear se ha alzado como el vencedor indiscutible de la primera etapa, consolidando su posición como favorito local. La jornada de 23 kilómetros entre Dhap y Chyangsyngma ofreció a los corredores una experiencia única en Nepal, con desafíos tanto de altitud, con la meta ubicada a casi 3.500 metros, como de un marcado diferente al occidental.

Suman Kulung, quien ya ha conquistado la Everest Trail Race en dos ocasiones anteriores (2017-2019), demostró su dominio desde el principio hasta el final de la primera etapa. A pesar de la no tan exigente travesía, la altitud y el inusual marcado de la ruta, que utiliza pintura biodegradable en lugar de cintas verticales convencionales, hicieron que los corredores se enfrentaran a un terreno desafiante.

El corredor catalán Marc Ollé de Grans Espais se ubicó en la segunda posición, perdiendo inicialmente 4 minutos en el segundo control de paso, pero logrando recortar la brecha para finalizar a 2:19 de Kulung. La jornada destacó las habilidades de Kulung en las bajadas, aunque sus rivales demostraron su destreza en las vertiginosas cuestas, manteniendo la emoción. Gerard Morales por su parte, fue el tercer clasificado. Cedió más de 7 minutos en la llegada a meta.

En la categoría femenina, la madrileña Sonia Martín del equipo Trangoworld sorprendió al vencer la etapa, superando a Phurwa Sherpa, ganadora de la edición 2023. Sherpa lideró la mayor parte de la jornada, pero Martín la superó en la última subida de 4 km con un desnivel de 1.700 metros, ganando la etapa entre Dhap y Chyangsyngma. La tercera posición femenina fue para la madrileña Nuria Domínguez del Elements Tuga Wear.

La competición continuará con la segunda etapa entre Chyangsyngma y Ringmo, de 27 km, que promete ser más suave en comparación con ediciones anteriores. El descenso del Pike Peak a través de un bosque renovado y arreglado por el Ministerio de Turismo de Nepal ofrece un recorrido más transitable y seguro. Sin embargo, la velocidad será esencial, y la organización enfrenta el desafío de adaptarse a este cambio para garantizar una competición emocionante y segura.

La Everest Trail Race by Tuga sigue siendo una aventura intensa, con la obligatoriedad de una mayor rapidez en el transporte y montaje de la llegada debido a la modificada ruta. Con el primer avituallamiento ubicado en el kilómetro 6,5 debido a la dificultad para obtener agua y otros elementos necesarios, la competición se vive las 24 horas. Los participantes enfrentarán nuevos desafíos y sorpresas en esta emocionante travesía por el majestuoso paisaje nepalí.

Etiquetas: