Las afueras de la ciudad canadiense de Quebec son la sede de la octava prueba de Gran Canaria World Trail Majors tanto en su versión ultra como short. En el fin de semana largo del evento Quebec Mega Trail cubre desde carreras infantiles de un kilómetro hasta los 137 km y +6000 m de la QMT135, la puntuable para el circuito.
La prueba reina partió en el anochecer del viernes desde la localidad de Baie-Saint-Paul, discurriría junto a río san Lorenzo durante decenas de kilómetros, en ocasiones por terreno corredor y en otras por zonas lentas y técnicas que incluyen cruces de ríos —con y sin puentes— hasta la base del Mount-Sainte-Anne, monte conocido entre los seguidores del esquí, snowboard y mountain bike pues se han celebrado copas y campeonatos del mundo en numerosas ocasiones, y ahora es un referente también para el trail running.
Pistoletazo de salida desde Baie-Saint-Paul
Desde los jardines de un hotel y spa los corredores se fueron reuniendo con calma esperando las 22:00 cuando, con el Sol ya puesto, se daría la salida. Por delante, una prueba inédita fruto de la fusión de las anteriores QMT165 y QMT110 y por tanto sin referencias de tiempos. Quebec Mega Trail es una de las carreras de referencia del país y suele reunir a algunos de sus mejores corredores más un puñado de extranjeros de nivel que quieren vivir la experiencia de una carrera tan salvaje.
Entre los locales destacan David Jeker (Foehn), Jacob Baril Arnason y Matthieu Saliou (Naak), y entre los venidos de fuera tenemos a Nelson Santos (Portugal, Monsanto Running Team), Sébastien Camus (Francia, Garmin) o a Jeetesh Rao Lukea (Mauricio, Naak). Por el lado femenina las mejores corredoras canadienses presentes eran Geneviève Asselin-Demers (Craft), Emilie Mann (Merrell), Mylène Sansoucy, Camille Girard y Elisabeth Cauchon más la francesa Maryline Nakache (Cimalp) y la china Wenfei Xie(Salomon).
Sin gran altitud ni desniveles el terreno se presenta en ocasiones rápido y en otras desafiante con lo que las primeras horas se suceden a buen ritmo y en grupos. En el primer control, km 19,6, marchan Nelson Santos con pequeño margen sobre Philippe Poulin (Canadá) y Sébastien Camus entre otros. Entre las mujeres ocurre algo parecido, por delante Geneviève Nadeau (Canadá), y a poca distancia Maryline Nakache y Mylène Sansoucy. Este punto de paso será el último de Jeetesh Rao Lukea. En el segundo, 38,6, hay algunos cambios: el canadiense Xavier St-Cyr lidera, por detrás a dos minutos Matthieu Saliou y otros dos sobre Antoine Moses (Canadá, Vana Hydration). La carrera femenina en el mismo punto la lideraba Nadeu seguida de Sansoucy y Nakache, a poca distancia.
Cap de Gribane, kilómetro 66. Lideran Nelson Santos que le había arrebatado el liderato a Xavier St-Cyr momentáneamente, con ventaja de 20 minutos sobre Saliou y cinco más sobre Moses y apenas otro minuto sobre Camus. Nadeu seguía liderando entre las mujeres con apenas cinco minutos sobre Sansoucy, cinco más sobre Nakache y ya un hueco de media hora sobre Asselin-Demers.
Amanece y Mont-Sainte-Anne espera
La categoría masculina vería los primeros rayos de Sol camino del avituallamiento de Saint-Tite-Des Caps, kilómetro 80,7. Con 9:59:32 llegaba primero a este punto St-Cyr seguido del portugués Santos que quizá estaba acusando los 115 km de Suiza de hace menos de un mes. Saliou iba un cuarto de hora más atrás y Camus era cuarto con Moses quinto. Las posiciones iban consolidando en la categoría femenina también con Nadeau con cuatro minutos sobre Sansoucy, una diferencia no definitiva y nueve más sobre Nakache con ya once horas de carrera.
Un terreno roto después daría paso al tramo de más desnivel, Mont-Sainte-Anne. La base (km 104,1) da paso a dos cimas, de las que la primera con +633 m en sólo 3,6 km suele ser definitiva. En la base Xavier St-Cyr aumenta la diferencia a un cuarto de hora, ¿estaba haciendo la carrera de su vida?
La primera cima la lidera St-Cyr con siete minutos sobre Saliou, sin duda una diferencia demasiado exigua para cantar victoria. Se hace un bucle y se baja y sube una segunda vez y las diferencias se reducen en un minuto. El francés Camus marchaba una y hora y media tras el primero tratando de entrar en el podio final. Restaban sólo 25 kilómetros por los caminos y pistas de esquí rumbo a meta y la emoción estaba en todo lo alto.
En la categoría femenina hay cambio en la cabeza: la francesa Maryline Nakache toma el liderato antes de Mont-Sainte-Anne y se marcha en solitario con extraordinaria fuerza aventajando en media hora a Nadeau en la primera cima y que incluso ve peligrar su puesto porque Mylene Sansoucy la acecha por detrás.
Xavier St-Cyr, rey de Quebec Mega Trail
En un cambio de ritmo final Xavier St-Cyr aventaja en los siguientes quince kilómetros al equivalente de un minuto por kilómetro: ha sentenciado definitivamente la carrera. Su tiempo, 17:18:05. Matthieu Saliou ha llegado en 17:43 y un fatigado Sébastien Camus ha sido tercero en 19:00:02.
Maryline Nakache vence con brillantez, cuarta absoluta
La categoría femenina venía liderada por Maryline Nakache con una ventaja que iba creciendo, seguida de Geneviève Nadeau y Mylène Sansoucy. Por Mestachibo (km 91,7) Nakache iba segunda para liderar en la base de la montaña con quince minutos, media hora en la primera cima, 40 en la segunda, 1h05’ en el siguiente paso. Impresionante. No sólo eso: en Mestachibo iba sexta absoluta pero en la primera cima de Mont-Sainte-Anne era cuarta.
Maryline Nakache gana Quebec Mega Trail 135 con 19:11:41, cuarta absoluta. Merecida victoria, merecidos 1500 puntos de Gran Canaria World Trail Majors. Segunda en meta es Geneviève Nadeau y tercera Mylène Sansoucy. Octava y novenas absolutas, increíble el nivel femenino.
QMT50, los más veloces Dany Racine y Élisa Morin
La carrera Short Series by Gran Canaria World Trail Majors es la QMT50, 51 kilómetros y +2300 metros de desnivel positivo. Además era Campeonato de Canadá de Trail Running clasificatorio para el mundial a celebrar en Canfranc este año con lo que la competitividad estaba asegurada.
En la salida, el último ganador de las Short, el inglés Robbie Simpson (Adidas), el portugués Tiago Vieira (Joma) o los locales Dany Racine (Naak) y Christopher Lévesque-Savard (Naak). Entre las mujeres, las canadienses Élisa Morin (Brix/T8), Sarah Bergeron Larouche (Norda/Chance) y Laurie Proulx (Salomon) lucharían por la carrera, los puntos del circuito y representar a su país en un mundial.
La carrera se ha disputado íntegramente en los dominios de la estación de esquí de Mont-Sainte-Anne y zonas aledañas y desde la salida Racine, Vieira y Simpson lideraban a un altísimo ritmo. El inglés sería el primero en abandonar, más tarde Vieira haría lo mismo dejando a Racine en solitario en cabeza. Abandonos aparte, Dany Racine se mostraría intratable aumentando las diferencias con sus perseguidores, los canadienses Christopher Lévesque-Savard, Charles Lachance y Sebastien Brochu. Pero Dany Racine estaba en otra liga hoy: ha vencido holgadamente en 4:46:25.. Segundo ha sido Christopher Lévesque-Savard y tercero Sebastien Brochu.
Entre las mujeres, las corredoras locales tuvieron un bonito duelo con Élisa Morin, Sarah Bergeron Larouche y Carol-Ann Rolle tomando la delantera. La primera cima de las dos de Mont-Sainte-Anne verñia a Morin aventajando en una decena larga de minutos a Stephanie Ryall (Canadá) y dos minutos más sobre Bergeron Larouche aunque más adelante ésta adelantaría a Ryall mientras Morin seguía imponiendo un ritmo imposible para las demás. Finalmente Élisa Morin ha ganado en 5:09:42 con una ventaja de 25 minutos sobre Sarah Bergeron Larouche y cuatro más necesitó Stephanie Ryall para cerrar el podio.
Excelente fin de semana de carrera en Quebec que ha reunido a un total de 3600 atletas, amateurs y profesionales, en el excelente entorno natural canadiense.
Resultados completos y retransmisión Quebec Mega Trail
Resultados completos: Quebec Mega Trail 2025
Retransmisión: https://www.youtube.com/@quebecmegatrail/streams and