Crónicas

Penyagolosa Trails 2019: crónica y resultados

Ernest Ausiro y Gemma Arenas ganan la CSP, Borja Fernández y Azara la MiM

Redacción Teresa Sánchez y A.M. Fotografía: Organización.

3 minutos

Penyagolosa Trails 2019: crónica y resultados

A las 00:00 horas desde la Plaza de las Aulas de Castellón tomaban la salida los corredores de la CSP con 108 kilómetros y 5.6000 metros de desnivel positivo, una carrera que este año ascendió a nivel PRO de Ultra Trail World Tour, el circuito internacional de carreras de montaña con más prestigio del mundo que la convertían en un reclamo mayor para los corredores internacionales, ya que Penyagolosa Trails ha contado en esta edición con participantes de 42 países distintos.

El subcampeón del mundo Cristofer Clemente partía como favorito, pero también estaban en las quinielas otros corredores que ya sabían lo que es ganar en Sant Joan, como Víctor Bernad (2015) o Ramón Recatalá (2012.). Junto a ellos, los internacionales Cody Reed, Jeff Colt y Harry Jones. En cuanto a la sección femenina destacaban Gemma Arena, Sonia Escuriola, ganadora en 2015, o Xari Adrián, ganadora de 5 pruebas (3 MiM y 2 CSP), y las internacionales Cat Bradley, ganadora de la mítica Western States, Tessa Chesser, o las dos corredoras brasileñas más populares Nini Oliveira o Cecilia Ramos.

Ernest Ausiro ganador por sorpresa

La meta de Sant Joan de Penyagolosa esperaba al corredor Cristofer Clemente como vencedor de la CSP, pero fue Ernest Ausiró quien sin previo avisó se coló primero y pilló a la organización y a los fotógrafos preparando los últimos detalles para recibirle en meta.

En el último control del seguimiento online aparecía Cristofer Clemente como primero, con una ventaja de 2 minutos sobre el corredor catalán. El gomero jugó como siempre, de menos a más, y pronto consiguió ponerse en cabeza y pasó el ecuador de la prueba llegando líder a Culla y Vistabella. Sin embargo, la suerte no estuvo de su lado, llegó a perderse en un par de ocasiones, lo que le pasó factura física y mental. En los últimos kilómetros del recorrido, Ernest Ausiró consiguió superar a Cristofer y entró en meta con un tiempo de 11:56:35, siendo así el único participante en bajar de las 12 horas. Cristofer volvía a repetir podio en Sant Joan de Penyagolosa con un tiempo de 12:00:22, y cerraba el podio el corredor Ramón Recatala con 12:20:28.

En cuanto al podio femenino, no hubo ninguna duda. Todas las miradas estaban puestas en Gemma Arenas que repetía escenario, luchaba por seguir siendo la ganadora de la CSP, con la ambición de batir el récord. Esto último no pudo ser, pero sí que ganó de forma contundente con respecto al resto de corredoras. La de Almagro entró en meta con 14:13. Tras ella la americana Tessa Chesser (15:36) y la corredora de La Sénia, Angels Centelles (15:43)

Gemma Arenas en su llegada a meta

Una MiM muy disputada

A las 6 de la mañana tomaban la salida desde de las pistas de atletismo de la UJI los corredores de la Marató i Mitja (MiM), muchos de los cuales ya sabían que es ganar en la meta de Sant Joan, como Cristóbal Adell, que lo consiguió en 2013 y, Miguel Caballero, ganador en 2015 y 2017. Junto a ellos, Pablo Villalobos, Borja Fernández o algunos de los internacionales más destacados como Vaidas Zlabys André Jonsson. En cuanto a las chicas, los ojos estaban puestos en Azara García de los Salmones, Mónica Vives y Montse Martínez o la sudafricana Landie Greyling.

La MiM fue una carrera muy disputada con muchos corredores en la pugna por los primeros puestos del podio lo que igual se traduzca en una plaza para disputar los próximos el Campeonatos del Mundo. El corredor local Cristóbal Adell fue tirando de un primer grupo durante mucha parte del recorrido, pero en Useres, kilómetro 31, Santiago Mezquita cogió el testigo, aunque no le duró mucho, ya que el joven corredor cántabro Borja Fernández se plantó primero en la última parte con un ritmo que pocos pudieron seguir. Y entró en meta con un tiempo de 5:24. Miguel Caballero sorprendía con una segunda plaza, tras remontar varios puestos con un tiempo de 5:26. Completaba el podio su compañero de equipo Cristobal Adell con 5:31, que se lo disputó en los últimos kilómetros con Santi Mezquita. Pablo Villalobos entró quinto con 5:33.

En chicas, la favorita e indiscutible ganadora fue la campeona de España, Azara García, ganadora también en 2016. Azara salió desde el minuto uno con un ritmo frenético lo que la llevó a liderar la prueba en su totalidad. La cántabra que lleva varias victorias encadenadas entró en el top 20 de la clasificación general con un tiempo de 6:15:03. Unos treinta minutos después entraba su compañera del Sport HG Team, Mónica Vives. Cerraba el podio la corredora local Eva Mesado con un tiempo de 6:47:46, por delante de Landie Greyling.

Penyagolosa Trails HG, segunda parada del Spain Ultra Cup

Tras su paso por Transgrancanaria, el circuito continuaba en Castellón, la CSP puntuaba para la modalidad XL y la MiM para la modalidad M. Cristofer Clemente se coloca primero con su tercer puesto en Transgrancanaria, mientras que en chicas lo hace Claudia Tremps. Borja Fernández, con su primer puesto hoy y la tercera plaza en Transgrancanaria, es junto con Cristina Saturnino los actuales líderes del circuito en modalidad en modalidad maratón.