El corredor leonés se impuso en el TP60 de 63 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo que recorre la Sierra de Guadarrama, superando al vigente campeón Álvaro González y al segoviano David López Castán.
El Gran Trail Peñalara, una de las pruebas de montaña más prestigiosas del panorama nacional, celebró este fin de semana su decimotercera edición con tres carreras: elCross Nocturno Navacerrada, el GTP y el TP-60. Esta última, la de menor distancia pero no por ello menos exigente, tuvo como protagonista a uno de los mejores corredores de España: Pablo Villa.
El atleta leonés, que venía de una temporada difícil marcada por una cirugía de pubis y su posterior recuperación, eligió la Sierra de Guadarrama para volver a colgarse un dorsal y demostrar que está de vuelta. Y lo hizo con una actuación espectacular, rompiendo el récord del recorrido y dejando atrás a rivales de gran nivel.
La carrera, que salió a las 7:30 de la mañana desde Miraflores de la Sierra, contaba con un trazado de 63 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo que alcanzaba la cima del pico Peñalara, a 2.424 metros de altitud. Entre los favoritos se encontraban el vigente campeón Álvaro González y el segoviano David López Castán, ganador en 2021 y tres veces podio en el TP-60.
Pero Pablo Villa no se dejó intimidar por sus rivales y salió dispuesto a llevarse el oro desde el primer kilómetro. Durante el primer tercio del recorrido compartió liderato con Álvaro González, pero en el punto de control de Rascafría ya le sacaba tres minutos de ventaja. A partir de ahí, el leonés fue aumentando su margen hasta llegar a la meta de Navacerrada con un tiempo de 5h 05:53, diez minutos menos que el récord anterior.
Muy emocionado en la línea de meta, Pablo aseguró tener grandes recuerdos de sus entrenos en la Sierra de Guadarrama y explicó que llegaba con mucha incertidumbre tras llevar meses sin correr cinco horas a ritmo competitivo. Su pubis vuelve a respetarle y el leonés ya piensa a lo grande: hará cien millas en Tailandia a final de año y quiere volver a UTMB en 2024.
El segundo clasificado fue Claudio Díaz Castán, que hizo una carrera impresionante y llegó con un crono de 5h 17:10, una de las mejores marcas de la historia del recorrido. El podio lo completó David López Castán, que sumó su cuarto podio en el TP-60 con un tiempo de 5h 43:25.
La categoría femenina del Gran Trail Peñalara 2023 fue igualmente emocionante. La campeona del año pasado, Sara Lorenzo, regresó para defender su corona y lo hizo a lo grande, sin sufrir. La corredora no tardó en abrir brecha con sus principales rivales y al paso por el pico Peñalara ya gozaba de una ventaja de veinte minutos. Un colchón que amplió en el descenso al Puerto de Cotos y en el posterior ascenso a Bola del Mundo. Su tiempo en la línea de meta fue de 6h 36:20, ocho minutos menos que su marca de 2022. Por derecho propio, ya es la nueva reina del Guadarrama.
La segunda corredora en llegar a Navacerrada fue Marta Esteban Poveda, campeona de España de maratón en ruta 2018. En una de sus primeras aventuras montañeras de larga distancia logró una meritoria segunda posición gracias a un tiempo de 7h 18:36. El podio lo completaba Celia Cuevas (7h 35:29), ganadora del Cross Nocturno Navacerrada en el año 2021.
El domingo fue un día caluroso y lleno de emociones para los participantes inscritos al TP-60, quienes llegaron al pueblo de Navacerrada. Con trece ediciones celebradas, el Gran Trail Peñalara es uno los ultramaratones más prestigiosos del panorama nacional y un evento que ya es patrimonio deportivo de todos los aficionados al trail running en el centro peninsular.