Crónicas

Olympus Marathon 2019

Elisa Desco bate el récord y Zaid se corona en la morada de los dioses

Redacción Depa. Fotografías MRSWS / Guillem Casanova

3 minutos

Olympus Marathon 2019. Fotografía MRSWS / Guillem Casanova

El monte Olimpo es realmente mucho más que eso, es un macizo montañoso marcado por la mística, la tradición y por la cultura. Y es cada año una cita ineludible para muchos corredores de trail. En esta temporada 2019, a Litochoro (Grecia) llegaban las Migu Run Skyrunner® World Series en el último fin de semana del mes de junio, en lo que suponía la séptima parada del circuito mundial.

El listado de favoritos se veía mermado antes de la salida por la ausencia del último de los vencedores, Dimitrios Theodorakakos, el corredor griego, héroe nacional, no podría defender el título ganado en la pasada edición ante atletas como Pere Aurell, André Jonnson (Sue), Kiril Nikolov (Bul), Julen Martínez de Estíbaliz, Marc Pinsach, Zait Ait Malek o su compatriota Dimitrios Seletis. En categoría femenina el elenco no era menos interesante, con la récord woman de la carrera Ragna Debats (Hol), Elisa Desco (Ita), Anne-Lise Rouset (Fra), Mayi Mújika o Sandra Sevillano.

La carrera fue marcada por el fuerte ritmo de Kiril Nikolov que jugó sus bazas con valentía sabiendo que la parte final de la misma, con muchos kilómetros en descenso, podrían venirle mejor a otros corredores, grandes bajadores, como Pere Aurell o Zaid Ait Malek. El búlgaro se desenvolvió con fuerza y soltura entre los senderos rodeados de bosques de las partes más bajas y también en las zonas altas, sin vegetación y mucho más técnicas debido a las rocas y piedras sueltas. Iba marcando diferencias pero siempre mirando hacia atrás por el rabillo del ojo, controlando las distancias que le separaban de Zaid Ait Malek que reconocía en la línea de meta que su intención era intentar batir el récord pero que finalmente no pudo ser y decidió correr para ganar la prueba. Su victoria se cimentó en una bajada rápida, como las que nos tiene acostumbrados el corredor del equipo Jimbee, y no le dio opción a Kiril que finalmente entró en segunda posición aunque muy cerca del atleta español, tan solo 1’20" les separó a ambos. El podio lo cerró Pere Aurell que remontó desde la 5ª plaza hasta el tercer peldaño del podio, el atleta auspiciado por la marca Merrell lo dio todo en la bajada y obtuvo su recompensa. Julen Martínez de Estíbaliz, de la Euskal Selekzioa, realizó también una gran carrera y se presentó en la meta en un fantástico quinto puesto.

Olympus Marathon 2019. Fotografía MRSWS / Guillem Casanova

La prueba femenina parecía cosa de dos, Elisa Desco y Ragna Debats. La corredora holandesa, dominadora absoluta durante la pasada temporada en todo lo que corrió, volvía dos años después a esta carrera para intentar batir el récord, su propio récord, establecido en la edición de 2017. ¡Objetivo cumplido! Lo que no esperaba la corredora de la marca Merrell es que aún mejorando en medio minuto su marca tendría que conformarse con el segundo premio ya que en Olympus Marathon volvió a brillar la estrella de Elisa Desco, la corredora italiana de Compressport-Scarpa, se mostraba radiante porque nunca había afrontado una carrera con tanta subida continuada como esta y por haber superado a la que según palabras de la propia italiana es la más firme candidata a llevarse la victoria final en estas World Series. Un podio de muchos kilates completado por la francesa Anne-Lise Rouset, de Oxxitis-Odlo que entró a 6 minutos de la ganadora. Las españolas Mayi Mujika y Sandra Sevillano fueron 5ª y 6ª respectivamente, en una gran actuación también de ambas.

En tan solo dos semanas el circuito recalará nuevamente en tierras hispanas y lo hará con la disputa de la Buff Epic Trail, la tercera Supersky Race de la temporada. Estaremos atentos a esta gran cita.

Resultados

  1. Zaid Ait Malek (ESP), Jimbee - 4h31'11"

  2. Kiril Nikolov (BUL), XCO Sports / Scarpa - 4h32'31"

  3. Pere Aurell (ESP), Merrell - 4h34'22"

  4. Dimitrios Seletis (GRC), Kasimas - 4h36'05"

  5. Julen Martinez (ESP), Euskal Herria EMF - 4h38'45"

  6. Elisa Desco (ITA), Compressport / Scarpa - 5h14’18"

  7. Ragna Debats (NED), Merrell - 5h15’54"

  8. Anne-Lise Rousset (FRA), Oxsitis-Odlo - 5h20’04"

  9. Dimitra Bika (GRC), La Sportiva - 5h32'34"

  10. Mayi Mujika (ESP), Euskal Herria EMF - 5h40’59"