Hoy se ha celebrado la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks con récord histórico de participantes, 30.000 y también con récord del ganador, Jacob Kiplimo. El ugandés, que debutará en maratón el próximo 27 de abril en Londres, ha hecho los 21 kilómetros y 97 metros en 56 minutos y 42 segundos. Y como indican nuestros compañeros de Corredor, lo ha hecho con un parcial antológico de 26:09 entre el kilómetro 5 y el 15, que serían los 10 kilómetros más rápidos corridos en la historia.
LOS PARCIALES DE JACOB KIPLIMO EN SU WR DE MEDIO MARATÓN:
- 5K: 13:38
- 10K: 26:50 (13:12)
- 15K: 39:47 (12:57)
- 20K: 53:10 (13:23)
- 21K: 56:42
Ha sido un WR con un poco de polémica por lo cerca que iba el coche coche de apertura de carrera, según hemos visto y leído por algunos corredores que han expuesto sus opiniones en las redes sociales. Aquí lo explican nuestros compañeros de Corredor que han consultado a expertos en reglamento: "resulta muy complicado que Jacob Kiplimo sea descalificado de la prueba", ya que, como explicábamos antes, "no existe una norma con un número de metros de separación entre el coche y los atletas de cabeza de carrera".
Alex García, tercer español
Y entre los 30.000 participantes algunos corredores y corredoras de montaña que son ya unos clásicos en esta eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks. Es el caso y como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta que es la marca patrocinadora, los corredores de Brooks como Alex García, Júlia Font, Roberto Delorenzi, Daniel Pattis, Miquel Corbera, Alice Gaggi o Gisela Carrión. También se ha estrenado como nuevo fichaje Ricardo Cherta, saliendo totalmente de su zona de confort.
Alex ha volado en los 21 kilómetros haciendo un tiempo oficial de 1:03:35, mejorando el tiempo que hizo el año pasado de 1:04:08. Aún así Alex nos ha confesado que no ha tenido el día y que su objetivo era bajar de 63 minutos para intentar la mínima europea. Aún así Alex ha sido el tercer mejor español hoy. Su próximo objetivo antes de lanzarse al monte va a ser el nacional el Campeonato de España de 10K.
Otros españoles que han corrido hoy han sido: Miquel Corbera con 1:05:18, Xavi Tomasa con 1:06:13, Damián Ramos con 1:07:49 -mejorando su crono de 1:08:55 conseguido en 2023-, Pau Zamora con 1:13:36 y Cherta con 1:16:29.
Con respecto a los extranjeros, el corredor italiano Xavier Chevrier, que ya nos sorprendía con 28:36 en el 10K de Valencia, ha parado hoy el crono en 1:01:56.
De los corredores de Brooks, además de Alex, Miquel y Cherta, han participado: Pierre Galbourdin con 1:03:38, Daniel Pattis con 1:05:04, Mael Allaire con 1:05:37, Anthony Felber con 1:06:14, Theo Bourgeois con 1:06:27, Guillaume Tiphène con 1:06:40 y Roberto Delorenzi ha finalizado con 1:07:44, muy lejos del 1:04:08 conseguido el año pasado.
También han estado el corredor polaco Marcin Rzeszotko que ha hecho 1:06:32 y el ecuatoriano, Joaquín López que se ha estrenado con 1:11:50.
Sara Alonso debuta en una media a lo grande
La corredora vasca ha mostrado su alegría en las redes sociales con el tiempo realizado hoy en la Mitja de Barcelona, una prueba en la que se estrenaba. Y no es para menos, la corredora vasca ha hecho 1:11:46. Por delante incluso de corredoras de asfalto como Marta Galimany (01:12:04). Sara ha terminado en la posición 17º y ha sido la 3ª española.
"Que me pellizquen y me digan que no estoy soñando🥹 Ni en mis mejores sueños 1:11:45⏰‼️ en mi debut en una media maratón!!
Gracias a todas las personas que han venido animar, ha sido una mañana espectacular🥰 y a todos los que estáis detrás de esta pantalla animando!
Ya os contaré más, cuando asimile mis emociones 😉".
La de ASICS conseguía hace unas semanas su primera victoria de la temporada en una carrera de asfalto, en los 40 kilómetros de Arc Of Attrition by UTMB®️.
Otras dos corredoras que se han puesto dorsal hoy en los 21 kilómetros de Barcelona han sido: Gisela Carrión que ha parado el crono en 1:15:00, bajando en casi dos minutos el tiempo que hizo el año pasado (1:16:44); y Júlia Font que nos ha confesado que no ha tenido un buen día, y que hubiera parado en el kilómetro 10 pero que había que terminar. En esta semana la anilítica no era muy favorable con la ferretina baja. Aún así la corredora de Brooks ha hecho 1:16:36.
En cuanto a corredoras extranjeras, la suiza Oria Liaci ha parado el reloj en 1:11:19 bajando en más de tres minutos el tiempo que consiguió el año pasado de 1:14:38. Oria, octava en Sierre Zinal el pasado agosto, hizo en enero el que creemos es el mejor tiempo en chicas en los 32:41 en los 10K Prom’Classic Niza.
La atleta italiana de Brooks, Alice Gaggi ha hecho también un increíble tiempo con 1:13:29.
Consulta AQUÍ los resultados de la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2025.
La siguiente cita de corredores de montaña en asfalto será la Maratón de Sevilla, que se celebrará el próximo domingo 23 de febrero y donde estará entre otras, Ikram Rharsalla que en enero hizo en la media 1:11:05 y en el 10k de Valencia 32:49.