Thevenard ha sido el único corredor de la historia en vencer en seis ocasiones en alguna de las pruebas de UTMB los 170 kilómetros con 9800 metros de desnivel positivos más mediática del mundo, ha encumbrado a Thevenard a la altura de Kilian Jornet y a la de François Dhaene. El corredor galo tomó la salida echando balones fuera con el claro objetivo de hacer el UTMB lo más rápido posible si preocuparse de sus contrincantes, pero sí de su cronómetro, porque si lograba vencer a este no estaría muy lejos del podio, vaticinaba antes de tomar la salida.
De esta manera Xavier Thevenard dejaba toda la presión mediática sobre Kilian, Luis Alberto, Walmsley, etc…
En total invirtió un tiempo de 20 horas 44 minutos, aprovechándose de la hecatombe producida durante la noche entre los corredores favoritos. Walmsley salió como siempre, marcando el ritmo, algo que poco a poco fue disminuyendo hasta verse en Courmayeur en la posición 19 en unas condiciones adaptadas más a los montañeros con frío, viento, lluvia e incluso algo de nieve, lo que llevó a la armada americana a los infiernos durante muchos kilómetros.
El caso de Kilian es distinto, en UTMB ha demostrado que es humano, algo que parecía olvidado tras un largo currículum de hazañas estratosféricas. Kilian Jornet no ha podido finalizar UTMB debido a una reacción alérgica provocada por la picadura de una avispa, aún así consiguió llegar hasta Courmayeur.
A partir de ese momento y con los posteriores abandonos de Luis Alberto, Tollefson, etc.. Zach Miller y Xavier comienzan su andadura por la disputa de la victoria. El ascenso a Champex Lac destroza a Zach Miller que no es capaz ni de correr, dejando total libertad a Thevenard a la hora de hacerse con la victoria, algo que consiguió hacer con un crono de 20 horas 40 minutos. "Hay que ser humildes en este tipo de carreras, si no la montaña puede llamarte al orden rápidamente", declaró emocionado en la línea de meta.
El rumano Robert Hajnal aprovechó el abandono de Miller para situarse en segunda posición, por delante del español Jordi Gamito, desmontando todos los pronósticos y confirmando su segunda plaza con un tiempo de 21 horas 31 minutos, justo por delante de Jordi Gamito.