Crónicas

Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets 2023: La celebración de la montaña en el Valle de Benasque

Una mirada completa sobre lo acontecido en la gran fiesta de las carreras por montaña del Pirineo aragonés

Antonio Madriñan

5 minutos

Lurdes Palao

El valle de Benasque se ha llenado este fin de semana de emoción y adrenalina durante la espectacular jornada del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets (GTTAP) 2023. Desde el pasado jueves, cerca de 2.000 corredores se han congregado para enfrentarse a las tres pruebas más duras del evento, rodeando las majestuosas montañas del Pirineo: los picos Aneto y Posets.

Xavier Zarranz y Lurdes Palao, dominadores indiscutibles del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets 2023

El pasado sábado, a las 00:00 horas, dio inicio la esperada prueba reina del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets (GTTAP) 2023 desde la localidad de Benasque. Con centenares de personas acompañando a los valientes 288 participantes que tomaron la salida, se enfrentaron a un desafío sin igual: recorrer 105 km y superar un impresionante desnivel positivo de 6.760 m.

En la categoría masculina, el riojano Jonatan Tejada marcó el ritmo en las primeras horas de la competición, guiado por los frontales que iluminaban el oscuro camino. Sin embargo, un trío conformado por Chano Calvo, Xavier Zarranz y Pepelu Ballester no tardó en darle alcance, llegando casi juntos al pico de Estibafreda. Tras ese punto, Tejada enfrentó dificultades y se vio obligado a retirarse en el paso intermedio por Benasque, antes de afrontar el exigente bucle del Posets.

En esta segunda sección, más rápida y corredera, el navarro Xavier Zarranz desplegó su mejor versión y defendió su posición con garra y determinación. Gracias a su valiente apuesta, cruzó la línea de meta en primer lugar, dejando un tiempo de 16 horas, 26 minutos y 27 segundos. Al llegar a la meta, Zarranz expresó su alegría por el éxito logrado tras una temporada de entrenamientos complicada, y agradeció el constante apoyo de su familia. En el podio, le acompañaron Pepelu Ballester, el corredor valenciano, quien obtuvo la segunda posición con un tiempo de 16 horas, 35 minutos y 22 segundos; y Francisco Estévez, el grancanario, que finalizó en tercer lugar con un tiempo de 17 horas, 16 minutos y 56 segundos.

En categoría femenina, Lurdes Palao demostró una actuación excepcional. La corredora, afincada en Benasque, hizo valer su amplio conocimiento del terreno y dominó la prueba de principio a fin. Su tenacidad la llevó a detener el crono en 20 horas, 48 minutos y 43 segundos, asegurando su posición como la indiscutible ganadora en su categoría. Lurdes Palao compartió su emoción tras el triunfo, recordando lo especial que es esta carrera para ella y cómo quedó enamorada de la zona desde su primera participación en 2016. Desde entonces, ha vuelto en varias ocasiones, siendo segunda en ediciones anteriores, pero en el décimo aniversario, se coronó como la campeona frente a su gente, lo que lo hizo aún más significativo y emotivo. En el podio, junto a ella, estuvieron Miriam Llop y Elixabete Ursua, quienes lograron destacar en esta exigente competición.

Marcos Ramos y Mercedes Pila: Récords imparables en la Vuelta al Aneto

A las 07:00 horas de la mañana, se llevó a cabo la emocionante Vuelta al Aneto, una prueba que atrajo a 665 participantes dispuestos a desafiar los límites en un recorrido de 55 km y un impresionante desnivel positivo de 3.630 m. La ruta rodeó el majestuoso macizo de la Maladeta, coronado por la cumbre del Aneto (3.404 m+), ofreciendo a los corredores una experiencia única a través de senderos, pistas, neveros y caos de bloques.

Desde el inicio de la carrera, el turolense Marcos Ramos dejó claro que estaba decidido a conquistar la Vuelta al Aneto. Con una carrera magistral, lideró la categoría masculina de principio a fin, cruzando la línea de meta en Benasque con un tiempo impresionante de 6 horas, 52 minutos y 30 segundos. Con este logro extraordinario, Marcos Ramos batió uno de los grandes récords del evento, superando el tiempo establecido por el campeón mundial Luis Alberto Hernando en 2018 (6:57:22). Ramos expresó su gratitud y emoción por participar en esta prueba, compartiendo que la Vuelta al Aneto es una carrera especial para él, ya que ha sido testigo de su desarrollo desde sus inicios en el mundo del atletismo. Con la vista puesta en nuevos desafíos, Marcos Ramos se prepara para competir en los 100 km del prestigioso Ultra-Trail del Mont Blanc a finales de agosto.

En categoría femenina, Mercedes Pila se convirtió en la protagonista indiscutible al romper la mejor marca hasta la fecha por unos valiosos segundos. Con una impresionante demostración de velocidad y resistencia, cruzó la línea de meta con un crono de 8 horas, 34 minutos y 35 segundos. Su destacado rendimiento la llevó a la cima del podio, coronándola como la ganadora en la categoría femenina. Detrás de ella, Julia Pérez ocupó el segundo lugar con un tiempo de 8 horas, 56 minutos y 31 segundos, mientras que la madrileña Leticia Bullido obtuvo el tercer lugar con un tiempo de 9 horas, 10 minutos y 23 segundos.

Daniel Castillo y Nuria Hospital conquistan el Maratón de las Tucas en un emocionante duelo

A las 08:00 horas, 893  corredores tomaron la salida del Maratón de las Tucas, una prueba de trail running de 42 km con un ascenso positivo de 2.500 m. El recorrido se adentró en el Pirineo, uniendo los refugios de Estós y de Ángel Orús a través de pistas y senderos que rodean las impresionantes Tucas de Ixeia (2.840 m).

La competición en categoría masculina estuvo llena de emoción y Daniel Castillo destacó como el líder indiscutible. Con una actuación impresionante, firmando un tiempo de 4 horas, 34 minutos y 7 segundos, superando en un rapidísimo tramo final al corredor aragonés Alberto Lasobras (4:37:27). La tercera posición fue para el castellano David López, quien mantuvo un gran rendimiento a lo largo de la prueba y finalizó con un tiempo de 4 horas, 41 minutos y 52 segundos. Daniel Castillo compartió su cariño por la carrera, el pueblo y el valle, ya que tiene una conexión especial con el lugar y dedica mucho tiempo a entrenar en la zona. Para Castillo, ganar el maratón era un logro que buscaba para su currículum deportivo, y su victoria ha sido una prueba de su dedicación y alto rendimiento en el mundo del trail running.

El duelo en la categoría femenina fue igualmente emocionante, con Nuria Hospital como protagonista destacada. Mostrando una fuerza y determinación excepcionales, Hospital se mantuvo siempre en cabeza y poco a poco se distanció de sus perseguidoras, cruzando la meta con un tiempo de 5 horas, 29 minutos y 46 segundos. Tras ella, la atleta de Trangoworld, Sonia Martín, obtuvo la segunda posición con un tiempo de 5 horas, 40 minutos y 29 segundos. La oscense Laura Labarta se hizo con el tercer puesto, repitiendo su logro del año anterior, con un tiempo de 5 horas, 44 minutos y 4 segundos. Nuria Hospital expresó su emoción al describir cómo los senderos rápidos y técnicos fueron clave para su rendimiento, permitiéndole dejar atrás al resto de las corredoras y enfrentar los últimos kilómetros de manera más relajada.

Fin de fiesta mañana con las pruebas más explosivas

Mañana se celebrarán las dos pruebas más rápidas, la Vuelta al Pico Cerler, que arrancará a las 08:00 horas con 25,5 km y 1.250 m+ por delante, y la Vuelta al Molino, de 12,5 km y 460 m, que tendrá lugar a partir de las 09:00 horas.