Crónicas

Arranca la Pyrenees Stage Run 2023

La participación femenina alcanza el 36%

Antonio Madriñan

2 minutos

PSR 2023 Primera etapa ©️Lluís Toll

Ayer domingo daba comienzo en Ribes de Freser la séptima edición de la Pyrenees Stage Run con un total de 50 equipos participantes se lanzaron a la aventura, dispuestos a cruzar los majestuosos Pirineos en siete etapas llenas de desafíos.

La primera etapa de la competición, que partió desde Ribes de Freser en El Ripollès, culminó en el icónico Santuario de Núria. Fueron 27 kilómetros de pura intensidad, con un desnivel positivo de 2.400 metros. Esta carrera de montaña por etapas, meticulosamente organizada por BiFree, se extiende a lo largo de 220 kilómetros y acumula un desnivel positivo de 15.000 metros. Todo un evento deportivo respaldado por el patrocinio de TUGA Active Wear y el Patronat de Turisme de la Costa Brava Pirineus.

Los equipos formados por dos o tres personas, trazaron su propio camino siguiendo el emblemático GR11. Su meta: alcanzar la línea de llegada en Salardú (Val d’Arán) el próximo sábado 9 de septiembre. Esta edición se distingue por una notable presencia internacional, con un 89% de corredores de 21 países diferentes y un alentador 36% de participación femenina.

La primera etapa de la Pyrenees Stage Run comenzó en Ribes de Freser y trajo consigo algunas novedades en el recorrido. A diferencia de años anteriores, la jornada inaugural concluyó en el icónico Santuario de Núria, en lugar de Queralbs. Los corredores atravesaron Pardines, ascendieron hasta la cima del Balandrau a 2.585 metros, cruzaron el Coll de Tres Pics a 2.396 metros, pasaron por el refugio de Coma de Vaca y superaron el Coll del Torreneules antes de llegar a Núria.

Tomàs Llorens, codirector de BiFree Sports, destacó la satisfacción de los participantes con el nuevo final en el Santuario de Núria, lo que añadió un toque fresco a la competición. La segunda etapa, programada para el lunes, promete ser completamente nueva, con una emocionante subida al Puigmal.

La alegría y satisfacción de los corredores fue evidente, con el equipo Turmells Team emergiendo como ganador en la categoría masculina y general. Àlex y Roger, sus integrantes, completaron la etapa en 3 horas y 46 minutos, elogiando el nuevo recorrido con ascensos más verticales. El equipo Serpiente emplumada, compuesto por dos mexicanos y una corredora estadounidense, también compartió su entusiasmo por la belleza del recorrido y la incansable dedicación de los organizadores y voluntarios.

La segunda etapa de la PSR llevará a los corredores desde el Santuario de Núria hasta La Masella, cubriendo 35 kilómetros y un ascenso de 1.700 metros de desnivel positivo. La gran novedad será el desafiante ascenso al Puigmal, una experiencia que seguramente añadirá más emoción a esta ya emocionante competición.

Para consultar todos los resultados de la primera etapa, puedes hacer clic en este enlace