Crónicas

Angel García gana la segunda edición de la Mariren Kobak Trail

El salmantino fue el único participante que consiguió unir las cuevas de la diosa Maril dentro de las 12 horas dispuestas por la organización

4 minutos

Angel García, ganador de Mariren Kobak Trail 2024 ©️Antton Guaresti

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ. 

 🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉


Este fin de semana se ha celebrado la segunda edición de la Mariren Kobak Trail una aventura que une orientación, planificación, mitología vasca y misticismo por los montes de Euskal Herria. En ella los participantes tenían que unir en 95 kilómetros y un desnivel de 4.000 metros desde el conocido parking de Larraitz (Abaltzisketa - Gipuzkoa) hasta la plaza de Zegama (Gipuzkoa), pasando por las cuevas de Mari en Marizulo (Txindoki - Aralar), Lezaundi (Urbasa) y La Leze (Sierra de Altzania). Todo ello en las 12 horas dispuestas por la organización y contando a lo largo del trayecto habrá 4 puntos en los que los y las participantes podrán contar con asistencia externa.

A las 7:00 en punto de la mañana se dio la salida con el sonido de un cuerno bocinero a una mujer y 18 hombres en el parking de Larraitz, a las faldas del Txindoki. El viento y el frío fueron también protagonistas en la jornada del sábado, aunque ocn la tregua de la lluvia que caracterizó la edición anterior. 

Mariren Kobak Trail 2024 ©️Antton Guaresti

Los y las 19 participantes que tomaron la salida llegaron en seguida a la cueva Marizulo del monte Txindoki en la que tenían esperando a los Galtzagorris. De ahí tenían toda la sierra de Aralar para cruzar antes de llegar al primer punto de asistencia permitida en el pueblo de Lakuntza, cerca de Igaratza. El primer grupo formado por los bizkaitarras Pablo Angulo y Zigor Iturrieta, el gipuzkoano Iker Karrera y el salamantino, afincado en Coruña, Angel García, se rompió, tomando la delantera este último. Angel llegó a Lakuntza con diez minutos de ventaja sobre el txapeldun de la edición pasada Pablo Angulo, más rezagados llegarían Iker Karrera y Zigor Iturrieta. En este punto todos los participantes tenían que coger el casco y el arnés y dirigirse hacia la canal de Berian donde, mediante una cuerda de vida ,se asegurarían en la subida a la Ermita de San Donato, ya en la Sierra de Andia.

Esa fue la dinámica de la jornada, Angel García a la cabeza, seguido por Pablo Angulo y los demás ya a una distancia más que prudencial. En el segundo punto de asistencia, en el Puerto de Lizarraga, los participantes se toparon con un Akelarre de brujas y unos Momotxorros que andaban con ganas de fiesta. 

Mariren Kobak Trail 2024 ©️Antton Guaresti

En la segunda cueva, ya dentro del parque natural de Urbasa, en la cueva de Lezaundi, les estaban esperando las Lamias con la segunda piedra para entregarles a los y las 12 participantes que llegaron hasta ese punto. Entre ellas, la única participante femenina de la prueba, Uxue Fraile que el año pasado llegó hasta la meta de Zegama, pero este año se tuvo que conformar con dos de las tres piedras en juego en la aventura. Dos de los participantes pasaron muy cerca de los seres acuáticos mitológicos, pero no pudieron conseguir dar con la entrada de la cueva. Aunque no hubiera piedra ni ser mitológico, era paso obligatorio la cueva de Lubierri antes de llegar al tercer punto de asistencia permitida en el camping de Urbasa. Desde ese punto, sólo pudieron continuar Angel y Pablo pasando el corte puesto por la organización de las 16:00 horas, con un tiempo entre los dos de más de media hora.

En la tercera y última cueva de La Leze, en la Sierra de Altzania, se encontraban la mismísima Mari y Basajaun esperando a los dos únicos corredores que llegaron hasta ese punto. Los dos participantes trataron a Mari como debe ser nunca, siguiendo leyes ancestrales de la mitología vasca, mirándola a los ojos y nunca dándole la espalda.

Angel García, especialista en raids de aventura y orientación en BTT (ha sido ganador del World Cup 2012 en California, ha conseguido un Top10 mundial Isla Reunión en 2019 o se ha proclamado 11 veces campeón de España en Raids, entre otros títulos) necesitó 11 horas y 48 minutos para hacer un recorrido de 90,7km con 3.980m de desnivel positivo para llegar victorioso a la plaza de Zegama. Fue el único que llegó dentro de las 12 horas dispuestas por la organización. 

Una vez en meta el ganador comentó que había cogido la delantera de una manera inesperada, “vi el track que tenía marcada la organización y decidí hacer una diagonal en un prado. Resultó que ellos se metieron por otro sitio y los dejé de ver. Hasta que llegué al puesto de avituallamiento no sabía que iba en cabeza”. Una vez en primera posición ,declaró que fue “mapa a mapa, pequeño objetivo a pequeño objetivo” siempre con la cabeza puesta en Zegama. Confesó que “pensaba que llegaría más holgado pero la última hora se me ha pasado volando y me ha costado llegar, apretando mucho, y pensando que no llegaba. Me ha gustado mucho el formato de esta carrera”.

El segundo en línea de meta, el corredor de Berango Pablo Angulo, necesitó un total de 12 horas y 59 minutos e hizo 95kms. Esta vez ha llegado fuera de tiempo, pero podemos decir que es el único con dos Mariren Kobak Trail completos en su haber y 6 piedras de Mari en casa.

 


La revista TRAIL RUN ofrece de forma gratuita toda la información sobre el trail running, así como artículo de interés en nutrición, entrenamiento y material. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete o hazte con la revista en papel AQUÍ

Relacionados