SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉
Esta mañana se ha celebrado en el Parque Natural de Redes, declarado Parque Natural en 1996, y reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 2001, la primera de las jornadas de la novena edición de EDP Sobrescobio Redes Trail.
Con un recorrido de 14,6 kilómetros y 875 metros de desnivel positivo, la Speed Trail ha congregado a 400 corredores que a las 10:00 de la mañana han tomado la salida desde Rioseco.
En un recorrido circular con La Carba, a 1.139 metros de altitud, como pico más alto de la prueba ha sorprendido por su belleza en una jornada donde la lluvia ha dado tregua y a pesar de las bajas temperaturas ha permitido disfrutar de este paraíso natural y todas sus vistas. Y es que Redes nunca defrauda. Como hilo musical, los corredores han tenido a un grupo de gaiteros animando su paso por La Carba, kilómetro 7,3 de carrera y donde ya se ha salvado prácticamente todo el desnivel positivo del trazado.
Y justo en ese preciso lugar han sido Aythami López junto con el Álvaro García, ganador el año pasado, quienes han pasado los primeros. Sin rivales a la vista, tanto Álvaro como Aythami se han jugado la carrera en la bajada, una carrera en la que el barro ha sido el gran protagonista y que ha provocado que los tiempos de esta edición fueran mucho más lentos que la edición pasada. Hasta cuatro minutos más ha hecho el salmantino Álvaro García que ha sido de nuevo el primer corredor en cruzar la línea de meta de Rioseco, parando el crono en 1:16:52. Aythami ha entrado a pocos segundos de él, concretamente con 1:17:11 y ha cerrado e podio el cántabro Carlos Rodríguez con 1:21:17.
“No tengo el cuerpo del año pasado y justo he superado un covid muy fuerte y no las tenía todas conmigo. En la primera parte de la carrera he guardado mucho para poder tener piernas en la bajada a diferencia del año pasado que salí mucho más fuerte. En la subida he podido alcanzar Aythami y en la bajada me he tirado con todo lo que tenía para llegar a la meta”, ha declarado Álvaro.
En cuanto a la categoría femenina también se ha vivido una interesante carrera entre la extremeña Minerva Muñoz y la castellanoleonesa Beatriz Hernández. En La Cabra Minerva sacaba una ventaja de 26 segundos a Beatriz. La corredora de Extremadura ha sabido mantener el liderazgo hasta su llegada a Rioseco para llevarse la victoria en la edición 2024 de esta Speed Trail con un tiempo de 1:35:45, sin poder bajar el tiempo conseguido en la edición pasada por la asturiana Greta García de 1:28:41.
Un minuto y siete segundos después ha entrado Beatriz. Tercera ha sido la riojana Ruth Aldea con 1:37:39.
“Yo venía a disfrutar pero hoy me han hecho apretarme. Mañana más y será otra cosa con más kilómetros y más barro. Lo intentaré disfrutar y lo que salga y me llevaré un buen entreno para casa”, ha comentado Minerva que junto con Aythami López lideran el formato por etapas.
Todos los resultados de la carrera se pueden consultar en: https://www.empa-t.com/resultados/sobrescobio-redes-trail-2024/
Esta tarde tendrá lugar un taller de yoga para deportistas con técnicas de respiración, iniciación al trabajo miofascial, movilidad articular y relajación; y carreras infantiles adaptadas a todas las edades.
Mañana el plato fuerte con la EDP Sobrescobio Skyrace
La jornada del domingo es sin duda la que centra todas las miradas del fin de semana. La prueba de 32,3 kilómetros y 2.100 metros de desnivel positivo, cuarta parada española de las Merrell Skyrunner World Series, después Acantilados del Norte (La Palma), Calamorro Skyrace (Benalmádena, Málaga) y Gorbeia Suzien (Zeanuri, Bizkaia), juntará a 450 corredores y corredoras que disfrutaran del Parque Natural de Redes en todo su esplendor con su variedad cromática en sus bosques y senderos.
Una prueba que va a contar con algunos de los mejores especialistas de skyrunning del mundo como Júlia Font, Oihana Kortazar, Michelle Merlis, Olivia Magnone, Ainara Alcuaz y Verónica Bugliot -ganadora en la edición de 2022, entre las chicas; Dimas Pereira, Manu Merillas, Antonio Martínez, Zaid Ait-Malek, Luca Del Pero, Raoul Rous y Louis Dumas, entre los chicos.
La cita mundial se podrá seguir por streaming el domingo por la mañana a partir de las 8:30 desde el canal de Youtube de Distrito TV y redes sociales @redestrail y @skyrunning
Más información en https://www.redestrail.com