Competición

Noel Burgos y Ana Paz se imponen en el Maratón Alpino Madrileño

46 kilómetros con 5300 metros de desnivel

Redacción Trailrun A.M Foto: Tierra Trágame

2 minutos

Noel Burgos y Ana Paz se imponen en el Maratón Alpino Madrileño

Noel Burgos se proclamó vencedor de la vigésimo primera edición del Maratón Alpina Madrileña organizada por el Club Tierra Trágame y el Ayuntamiento de Cercedilla con la colaboración de Powerade y Suunto, en una jornada marcada por las altas temperaturas, que hicieron mella en los corredores menos curtidos lo que provocó numeros abandonos sobre todo a partir de las 3 de la tarde, debido a golpes de calor y deshidratación a pesar de los numerosos puestos de avituallamiento repartidos a lo largo del recorrido. 

Noel Burgos es el ganador más joven del Maratón Alpino Madrileño e invirtió en la victoria un tiempo de 4 horas 24 minutos, la segunda plaza fue para Álvaro Velázquez que alcanzó la meta 7 minutos después y la tercera plaza era para Álvaro García a 19 minutos.

La prueba con un recorrido de 46 kilómetros de distancia, rozó las cumbres más altas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, donde Burgos se mostró intratable, colocandose en cabeza desde el primer momento. Hubo una bonita disputa por la segunda plaza entre Álvaro García y Álvaro Velázquez. El primero de ellos se colocó en segunda posición hasta el segundo paso por el puerto de Cotos, control en el que Velázquez le dio alcance. A partir de ese punto Álvaro Velázquez no dio ninguna opción a su perseguidor.

En mujeres, la ganadora Paz Bermúdez tras 5 h 28 min de esfuerzo imponiendose con autoridad sobre sus rivales más próximas, la peruana Martha Corahua Huallpa a la que sacó 17 minutos de ventaja y Lenka Pribylova que llegó a menos de dos minutos detrás de Huallpa.

El Maratón Alpino Madrileño, tercer maratón de montaña creado en nuestro país, supone un esfuerzo físico considerable. Con salida y meta en Cercedilla (Madrid) los corredores afrontan 46 kilómetros de un recorrido que acumula 5.300 m de desnivel y cuya mitad de recorrido supera los 2.000 m de altitud. El itinerario obliga a los participantes a pasar por lugares emblemáticos de la sierra de Guadarrama como el puerto de Navacerrada o la Bola del Mundo y a rozar la cumbre de Peñalara (2.430 m).

Las condiciones meteorológicas fueron seguramente las culpables de que el vencedor no batiese el record de la carrera, que ostenta Raúl García Castán desde 2010 en 4 horas 10 segundos, ni el record del recorrido actual del que es propietario el corredor de origen marroquí  Zaid Ait Malek con 4 horas 3 minutos y 53 segundos. 

Más información y clasificaciones en: www.maratonalpino.com