Competición

El Maratón de Montaña de Catalunya cumple 20 años

El 26 de octubre.

Redacción TrailRun

2 minutos

El Maratón de Montaña de Catalunya cumple 20 años

En las últimas diecinueve ediciones, el Primer Maratón de Montaña de Catalunya en Sant Llorenç Savall (www.maratocatalunya.cat) ha logrado un reconocido prestigio entre los fondistas catalanes. La carrera que se celebra el 26 de octubre, es una de las competiciones atléticas con más carácter de Cataluña que cuenta con la distancia más dura de las competiciones atléticas del programa olímpico: 42,470km de distancia y 3.449 metros de desnivel.

A pesar de su extraordinaria dureza, el Primer Maratón de Montaña de Catalunya año tras año reúne un notable y selecto grupo de participantes. Mujeres y hombres disfrutan del aire puro en uno de los paisajes más bonitos de la comarca barcelonesa que pasa por el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

El Maratón va acompañado del Medio Maratón que se disputa también en un circuito de montaña. Por otro lado, la Cursa de Sant Jaume para los que no quieren largas distancias y el Canicross para los que quieren disfrutarlo con su compañero inseparable.

“Este año la 20ª edición queremos que sea una fiesta para todo el mundo, corredores, voluntarios y organizadores. Hemos hecho unos pequeños cambios con los que creemos que podremos corregir algunas carencias otras ediciones, sin cambiar el espíritu de las carreras que se celebran”, explican desde la organización.

Las carreras, Maratón, Media Maratón y Cursa Popular, se iniciaron al 1994, con el objetivo de dar a conocer el pueblo y su entorno por un lado y el deporte por el otro. Al poco de empezar pasaron a formar parte de las cursas de la FEEC y del Circuito de Carreras de Montaña, siendo en

2003 Copa de España de Carreras de Montaña y en 2013 Copa de Catalunya de Curses de Muntanya. Este año la organización ha decidido seguir el camino en solitario para tener más autonomía.

Este año la carrera cuenta con 1.725 inscritos: 600 en el Maratón, 600 en el Medio maratón, 400 en la Cursa de Sant Jaume y 150 en el Canicross. La organización ha hecho una serio de cambios respecto al año pasado: se han unificado los circuitos de las carreras para facilitar las cosas a nivel organizativo, unos pequeños cambios en los horarios respecto a las últimas ediciones, una nueva distribución de la llegada para tener más espacio en la Plaza Mayor y evitar colapsos, comida del corredor y feria del corredor el día antes con obsequio incluido.

A parte de las novedades mencionadas anteriormente, esta edición viene de la mano de la prestigiosa marca de outdoor, Haglöfs, lo que confirma la apuesta de la marca sueca por el trail running.

Corredores de la talla de Benito Ojeda, Jose Manuel Granadero, Xevi Guinovart, Just Sociats, Salvador Calvo, Aurelio Antonio Olivar, Fernando Garcia Herreros o Raul Garcia Castan, Mónica Ardit, Ragna Debats, Roser Español, Teresa Forn, Mónica Aguilera, Laia Andreu o Lola Brusau, entre mucho otros que han disfrutado corriendo alguna de las diferentes modalidades.