Competición

Biel Ràfols y Marta Palau campeones de la primera prueba de Fly Running disputada en La Molina

Los corredores marcaron punta de velocidad de 02:11 min/km

Redacción Trailrun. Foto: Sergi Colomé

3 minutos

Biel Ràfols y Marta Palau campeones de la primera prueba de Fly Running disputada en La Molina

El espectacular circuito de las Fly Running Series ha arrancado este fin de semana con la prueba de La Molina, donde los senderos, las piedras y un sol radiante, han sido testigos de como los corredores arrancaban desde Tossa d’Alp hasta llegar corriendo hasta el lago de La Molina.

Biel Ràfols ha sido el más rápido con un tiempo de 26’44’’, tras completar la crono de la primera manga con un tiempo de 13’ 54’’ y la segunda en formato avalanche en 12’50’’. Lluc Montull terminó segundo con un tiempo global de 26’58’’ y Victor Mier cerró el podio cubriendo ambos formatos con un tiempo de 27’46’’.

En féminas la vencedora fue Marta Palau con un tiempo global de 37’06’’ , segunda fue Joana Roma con un tiempo de 37’10’’ y cerró el podio Mireia Pérez con un tiempo de 43’10’’.

Tras la entrega de dorsales y el briefing, a las 10:30h arrancaría la crono individual en la que los corredores saldrían uno por uno en intervalos de medio minuto. Lluc Montull llegaría con el mejor tiempo, en 13’22’’ para completar los 3,9 km y 720 m de desnivel negativo. Antonio Segovia 13’47’’ y Victor Mier 13’47’’ serían segundo y tercero. Ràfols se quedaría con la cuarta posición en 13’54’’.

En categoría femenina, Joana Roma 18’39’’, Marta Palau 18’51’’ y Mireia Pérez 21’14’’ ocuparían las tres primeras posiciones tras la primera manga. En un descenso que pasa por el bike park y por un último tramo de bosque, los corredores y corredoras demostrarían su técnica y su destreza y marcarían puntas de velocidad de hasta 2’16 min/km.

A las 13h todos los participantes volverían a estar de nuevo en el punto de lanzamiento listos para una salida en masa, por cajones, espectacular, en la avalanche. Biel Ràfols se colocaría rápidamente en cabeza, marcando el ritmo en un circuito que conoce a la perfección. Ràfols, amante del descenso y Team manager de Salomon y Suunto, abriría hueco y sería el más veloz en cruzar la meta del lago llegando en un tiempo estratosférico de sólo 12’50’’ en los 3,9km y 720m de desnivel negativo del circuito. 43 segundos más tarde llegaría Oriol Borredà segundo clasificado de la avalanche y quinto en la clasificación general. El vencedor de la crono, Lluc Montull sería tercero en la avalanche en 13’36’’ lo que le permitiría asegurar la segunda plaza general. Cerraría el podio final Victor Mier 27’46’’ tras ser tercero en la crono y quinto en la avalanche. Los participantes disfrutarían de los senderos del descenso de La Molina y sería el último tramo por bosque el que marcaría las diferencias y decidiría los campeones finales.

La avalanche serviría también a Marta Palau 37’06’’ para recuperar posiciones y llevarse el triunfo final. Tras ser segunda en la crono 18’51’’ y quedarse a 12 segundos de Joana Roma 18’39’', Palau le ganaría la partida en la segunda manga y la superaría por 16’’, haciéndose con la victoria global por sólo 4’’. Tercera sería Mireia Pérez 43’10’’.

Sonrisas y, también, caras de concentración, es lo que predominaría en una cita que regalaría diversión a todos sus participantes a lo largo de la mañana del domingo. Tras la prueba, la mejor recompensa: una botifarrada popular. La mayoría de los participantes disfrutarían de su primera carrera de descenso vertical, al ser una de las disciplinas más jóvenes del trail.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de esta carrera porque, básicamente, los corredores se han mostrado muy contentos. A nivel de meteorología, nos ha acompañado el tiempo, con buena visibilidad y buena temperatura y esto a contribuido a que hayan podido disfrutar de las grandes vistas que tiene el circuito de La Molina”, explicaba David Prieto, director de la prueba.

La Molina ha sido el escenario escogido para celebrar esta primera prueba de Fly Running que se ha convertido en una auténtica fiesta del descenso. “Ha sido una prueba piloto de cara a las Fly Running Series de 2017, una primera edición y nos ha dado a entender que va a haber mucha afición hacia este tipo de carreras y hemos visto a los corredores bastante animados de cara a participar en las próximas series”, decía Prieto.

Y es sólo el primer paso, el aperitivo de lo que llegará el año que viene: las Fly Running Series 2017 que tendrán parada en La Molina y en la Vall de Núria y se cerrarán con una prueba de exhibición en una montaña mágica del país, que en 2017 será el Pedraforca.