La Canfranc-Canfranc llega a su decimosexta edición

La Canfranc-Canfranc congregará este fin de semana a cientos de corredores que disfrutarán al máximo del Pirineo aragonés con la ayuda de más de 400 voluntarios

Antonio Madriñan

1 minuto

Canfranc

Este fin de semana el Pirineo aragonés, será testigo de una gran fiesta para los amantes de las carreras más duras y técnicas con premios para la élite que suman hasta 15.000 €.

Hoy mismo se dará el pistoletazo de salida a la Carrera Vertical que forma parte de la Copa del Mundo WMRA, con una distancia de 4 kilómetros en los que se acumula un desnivel positivo de 927 metros, los favoritos para hacerse con la victoria son los atletas keniatas Joyce Njeru y Philemon Kenkiriago. Frente a ellos estarán Robert Loic, el corredor irlandés Zak Hanna y el español Daniel Osanz. 

En categoría femenina Oihana Kortazar se batirá con Mathilde Sagnes y Camilla Mogliano.

A las 22 horas tomarán la salida los corredores de la modalidad Ultra 100K, tomando la salida en la mítica estación Internacional de Canfranc denominada por su tecnicidad y dureza como los 100 kilómetros más largos del mundo, en los que se acumula un desnivel positivo de 8.848 metros tras haber hecho paso por la Collarada (2.886m) y por estaciones de esquí como las de Formigal, Astún o Candanchú.

Lucharán para hacerse con la victoria: Marta Vidal, Ana Cristina Constantin, Martha Ccorahua. Pepelu, Sergio Alonso, el estadounidernse Ben Dhiman o David Byrne.

El sábado será el turno de la Ultra 70km en la que se acumula un desnivel de 6.100 metros, y la maratón con la participación de: Roberto Heras, Oihana Kortazar, Ricardo Cherta, Sarah Ugarte y Belén Pérez Riveiro.

El domingo será el turno de la modalidad Classic 16Km que será la final de la Copa del Mundo WMRA 2022. Lucharán por la victoria: Antonio Martínez, Luis Alberto Hernando, Philemon Kenkiriago, Robert Loic.

En categoría femenina lucharán por la victoria: Joyce Njeru, Mathilde Sagnes, Camilla Mogliano, Nuria Gil, Julia Font.