A partir de ahora podreís seguir las rutas de Oxígeno y Trail Run en Wikiloc. Estrenamos perfiles y servicio.org en la app y web donde los usuarios descubren y comparten rutas de todo tipo de actividades, entre ellas el trekking y el trail running-, tendréis a vuestro alcance todas las funcionalidades exclusivas de Wikiloc Premium aunque no seais usuarios Premium: Navegación Outdoor, Búsqueda por Zona de Paso, Envía a tu GPS, Seguimiento en Vivo, Meteorología, Navegación Sin Anuncios, Búsqueda de Rutas por Usuario, Filtros Avanzados y Listas de rutas.
La primera ruta que estrena el perfil Revista Oxígeno es nada menos que la espectacular Vuelta al Macizo de los Urrieles en los Picos de Europa y para los corredores y corredoras de trail running otra ruta clásica, sobre todo para los aficionados madrileños: la Circular a La Pedriza, en el Parque Regional de la Cuenca Alta Manzanares, en la Sierra de Guadarrama.
RUTA OXÍGENO: VUELTA AL MACIZO DE LOS URRIELES
El Macizo de los Urrieles es el gran bloque central de los tres imponentes macizos calcáreos que forman los Picos de Europa, uno de los mayores complejos cársticos de España y un formidable territorio para el montañismo de todos los niveles en cualquier temporada. En los Urrieles están las cumbres más altas de la Cordillera Cantábrica, con la cima del Torrecerredo (2.650 m) por encima de todas ellas. Y también está el refugio del Picu Urriellu, el célebre Naranjo de Bulnes (2.519 m), símbolo y templo para escaladores, montañeros y todas las gentes que habitan en los duros y bravos ambientes de la montaña cantábrica. Una interesante travesía montañera rodea precisamente la esbelta figura del llamativo torreón del Urriellu saliendo desde la estación de El Cable del teleférico de Fuente Dé, saltando por collados fantásticos que parecen dentelladas de colosos hambrientos que han devorado las soberbias arquitecturas calcáreas por todas partes. Las posibilidades de llevar a cabo la travesía en una jornada invernal depende del estado de la nieve y del nivel físico y técnico de cada montañero, el desnivel positivo acumulado es considerable y es necesario un buen estado de forma. El paso que puede presentar algún problema técnico por hielo o pendiente elevada es la bajada de la Collada Bonita al Jou Tras el Picu, el inicio del descenso es un muro bastante vertical y con la nieve helada hay que tener precaución. El refugio de Vega Urriellu está abierto todo el año y es una buena opción para dividir la travesía en dos buenas e intensas jornadas de montañismo cantábrico en el universo montañero de los Picos de Europa.
Track, descripción y fotos en Wikiloc
RUTA TRAIL RUNNING: CIRCULAR DE LA PEDRIZA, SIERRA DE GUADARRAMA
La Pedriza es el reino de la fantasía geológica en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un mundo de rocas de granito que han adquirido formas caprichosas y relieves que sugieren todo tipo de animales de piedra, objetos singulares, personajes imaginarios y representaciones de todo tipo, un territorio perfecto para el trail running de calidad por senderos técnicos, acumulación de desnivel y la posibilidad de combinar pistas forestales y veredas pedregosas por bosques y zonas de media montaña. La Pedriza es una reserva integral dentro del parque nacional y el itinerario de trail running recorre las “dos pedrizas”, Anterior y Posterior, visita el patio lunar de Las Torres, el punto más alto de las maravillas pétreas, y pasa por el popular domo granítico de El Yelmo, símbolo del espacio natural. El punto de partida es el aparcamiento de Canto Cochino, en el interior de la reserva natural, tiene horario de entrada regulado y un número máximo de vehículos al día.
Track, descripción y fotos en Wikiloc