Asturias y más concretamente el Parque nacional de Picos de Europa se preparan para vivir de nuevo dos fines de semana intensos de trail running. El primero de ellos es este sábado con la celebración de la XI Traveserina Caja Rural y el siguiente, el sábado 15 tendrá lugar la XX Travesera Integral Picos de Europa. Las dos carreras, organizadas por el Grupo Montaña Ensidesa Gijón y la FEMPA se han presentado hoy con la participación de la directora general de Deportes en Oviedo, Manuela Eleazar, el alcalde de Cabrales José Sánchez, la presidenta de la FEMPA, Tensi Carmona, y el vocal de carreras por montaña, Cristian Menéndez.
La gran novedad de este año es la celebración de la I Travesina Cabraliega dirigida a niños y niñas desde 2 a 16 años en colaboración con el Club Oriente Atletismo.
La Traveserina CAJA RURAL tendrá su salida en Sotres, en el concejo de Cabrales, bajo los acordes de gaita del Asturias Patria Querida interpretado por el laureado gaitero Javier Tejedor. Los participantes a este "aperitivo asturiano" tendrán por delante 46 kilómetros y más 7.000 metros de desnivel acumulado (+3.160/-4.050). La Traveserina es una de las pruebas más técnicas y duras de esta distancia a nivel nacional e internacional.
Desde Sotres los corredores tendrán que ascender hasta el Collado Pandébano, de ahí inician el descenso técnico hasta el bucólico pueblo de Bulnes, primer avituallamiento. Posteriormente afrontan la subida hasta los pies de su Majestad el Picu Urriellu, a través de las canales de Balcosín y Camburero con terreno técnico para salvar más de 1300 metros de desnivel positivo y continuo por roca caliza. Una vez arriba comienza de nuevo una técnica bajada, en este caso 10 kilómetros con un desnivel negativo de más de 1200 metros. Vuelven a Sotres donde inician la segunda parte de la carrera con el ascenso hasta el Collado de Fuentesoles para coger la pista de Ándara hasta el avutiallamiento del Jitu Escarandi. Desde ahí a meta llega la temida sierra de Portudera con un continuo sube baja hasta afrontar la calzada romana de Cauru con 1000 metros negativos a través de piedra caliza que les llevará a la meta, situadaa en Arenas de Cabrales.
Con más de 2.500 peticiones, serán tan sólo 450 los afortunados/as en poder realizar una de las emblemáticas de Asturias. El mejor tiempo en categoría femenina es de 5 horas y 53 minutos conseguido por la joven Leire Fernandez en 2014. Y en categoría masculina el tiempo de 4 horas y 26 minutos por el cabraliego Juanjo Somohano en 2019.
Este año la carrera es Campeonato de Asturias FEMPA de larga distancia y tendrá que decidir el equipo que representará a la Comunidad en el próximo campeonato de España que tendrá lugar en Somiedo en el mes de julio.
Favoritas y favoritos
En mujeres parte como gran favorita Oihana Kortazar que el pasado sábado conseguía una octava posición en el Campeonato de Europa y se proclamaba junto a Gemma Arenas y Mar Pastor, subcampeonas de Europa. La guipuzcoana tendrán como principales rivales a la Gallega Aroa Sio, que viene de hacerse con un segundo puesto en el Ultra Trail do Marao en Portugal; la coruñesa Guadalupe Rubio, que vuelve a Cabrales después de obtener el tercer puesto en la edición pasada. En la línea de salida también estarán la vallisoletana Patricia Muñoz, segunda clasificada en el Maratón Xtrem Lagos, la abulense Barbara Ruiz, ganadora del Trail Calamochos en Casaviejas; la sevillana Noemí Delgado y la alicantina Jessica Asensio.
En el grupo de corredoras asturianas que pelearán por los puestos de cabeza y con el objetivo de llevarse el campeonato de Asturias se encuentran Aida Campos, Belén Montalvez, Cristina Ardisana, Paula Pevida y Hanna Patramanska.
En cuanto a la categoría masculina, los cántabros Borja Fernández y Diego Díaz Pando, el oscense Raul Criado, el granadino Andrés Viedman o el coruñés Marcos Naya parten como principales favoritos a luchar por la victoria.
Y entre los asturianos que lucharan por el título de Campeón de Asturias de Larga distancia se encuentran Igor Prieto, que ya sabe lo que es pisar el pódium de Arenas, Samu Obaya, José Blanco, Alberto Fernández Palacio, Paolo Rozada, Carlos Sánchez o el corredor local Christian Gutierrez.