La décima edición de Transvulcania ha anunciado esta misma mañana una serie de cambios en los puntos más álgidos de sus recorridos habituales, situados en la salida y la meta del Ultramaratón y en la salida de la Media Maratón. La modificación responde a la necesidad de garantizar la seguridad tanto de los participantes como del público asistente.
La decisión se ha tomado tras la encuesta realizada por la organización y las sugerencias de multitud de participantes que destacaban el tremendo embudo que se formaba en los primeros kilóemtros del sendero GR-131, nada más salir del mítico Faro de Fuencaliente. Este embotellamiento provocaba que muchos participantes se salieran del camino para avanzar a su ritmo por los costados, lo que supone un riesgo de caída mayor, ya que se trata de una zona con diferentes niveles de altura.
Así, tanto en la salida de la Ultramaratón como de la Media Maratón, los corredores alargarán su estancia en asfalto durante los primeros metros para incorporarse al sendero en un punto posterior, donde ya se ha producido una selección más natural entre los corredores con el consiguiente estiramiento del pelotón, que llegará mucho más separado al cambio de terreno, evitándose así el embotellamiento masivo de ediciones anteriores.
La otra novedad recaerá en la zona de meta de la Ultramaratón, ubicada en Los Llanos de Aridane. Allí la congestión del público planteaba dificultades a la hora de prestar una debida atención sanitaria a los corredores y la evacuación de cualquier participante o aficionado que así lo necesitara. La modificación de esta edición permitirá además una mayor capacidad de espectadores en esta zona de meta, que se traslada hasta la Avenida Enrique Mederos en su parte más próxima al cruce con la Avenida Doctor Fleming, cerca de la escultura Cabeza de Guanche que mira al Sol. En esta Avenida Doctor Fleming estarán ubicados, a cada lado de la zona de meta, los dispositivos sanitarios así como los equipos de atención fisioterapéutica, las piscinas y toda la infraestructura necesaria.
Modificación de la zona de salida
Modificación de la zona de meta