Actualidad

Trail Lloret de Mar

La vuelta a la competición

Depa

3 minutos

Trail Lloret de Mar

Desde el fin de semana del 6 al 8 de marzo, fecha en la que terminó la Transgrancanaria HG, todo el mundo del trail de competición y del running en general estamos viviendo en un periodo de letargo, confinamiento, cuarentena, parón... En fin, nada que no sepáis y que no hayamos dicho ya un millón de veces. Las noticias de las cancelaciones, suspensiones, carreras post puestas para más adelante se han ido sucediendo y no se ha salvado ni una, ni las más grandes, ni las más pequeñas, ni las más mediáticas, ni las menos conocidas... De hecho, todo esto ha dejado ya de ser noticia. Lo verdaderamente reseñable será cuando una carrera se pueda llegar a celebrar en nuestro territorio trail... 

Los 800 inscritos de la primera Lloretrail van a recibir un mail para ser informados de la nueva fecha. Calculamos que de esos 800, más de 500 seguirán haciendo uso de su inscripción. Los dorsales que sobren los volveremos a sacar para una nueva oleada de inscripciones hasta volver a cubrir el cupo de 800, o incluso quizá 1000. 

 

Pues bien, parece que ese momento ya está más cerca de lo que nos imaginábamos y así nos lo cuenta la persona que está detrás de la organización de la Lloretrail y de la La Sansi, Jose Luis Blanco, organizador así mismo de otras pruebas de prestigio en Cataluña con más de 11.000 inscritos como la Cursa dels Nassos y también director de la Cursa de la Mercé, que a su vez ha anunciado que se realizará, respetando todas las medidas de seguridad obligatorias, el 20 de septiembre. 

 

 

La primera edición de “La Lloretrail” debería haberse celebrado en la localidad de Lloret de Mar, el fin de semana siguiente a la declaración del estado de alarma por el Gobierno, es decir, el 22 de marzo. “Lo teníamos todo perfectamente preparado, once días antes de la carrera ya habíamos agotado 800 dorsales con presencia de corredores de 17 países aunque la mayoría eran de Cataluña. Como atletas destacados iban a estar Sheila Avilés y Jonathan Romeo. Próximamente, esos 800 inscritos van a recibir un mail para ser informados de la nueva fecha. Calculamos que de esos 800, más de 500 seguirán haciendo uso de su inscripción. Los dorsales que sobren los volveremos a sacar para una nueva oleada de inscripciones hasta volver a cubrir el cupo de 800, o incluso quizá 1000”. La prueba contaba con una oferta de tres distancias diferentes, 5, 12 y 21 kilómetros para poder dar cabida y acogida a todo tipo de aficionados y niveles deportivos. “En este nuevo escenario, es más que probable que la de 21 se caiga del cartel ya que en el mes de julio las condiciones de calor no hacen aconsejable recorrer tantos kilómetros por lo tanto, se quedará en unos 5 y 12 bastante duros y exigentes”.

 

Trail Lloret de Mar 

 

Todos nos preguntamos cómo va a ser la dinámica de la carrera a la hora de dar la salida, durante el recorrido y en el momento en el que los participantes vayan llegando a la meta ya que puede ser una solución que marque un antes y un después. “La Real Federación Española de Atletismo ha sacado un comunicado en el que dice que se pueden llegar a dar salidas por oleadas de hasta 200 corredores. Nosotros tenemos un planteamiento de sacar 120 corredores en prácticamente 10 o 12 minutos, de 4 en 4, 2 chicos y 2 chicas intentando que no tengan el mismo nivel deportivo para que no vayan juntos. El recorrido tendrá una salida y una meta en diferentes localizaciones y se disputará en un bosque a las afueras de Lloret que estará acotado únicamente para los inscritos en la prueba y al que no podrá acceder el público. Contamos con la validación de la Federación Catalana de Atletismo así como la Policía Local de Lloret y nos faltaría contar con la aprobación del Ayuntamiento para comunicar la fecha definitiva en el mes de Julio. Esperamos que más pronto que tarde, os podamos anunciar el día”.

 

Trail Lloret de Mar 

Es más que evidente que lo que habrá en juego ese día será mucho más que una carrera ya que todos los ojos de la comunidad del trail y de las carreras en general, estarán puestos en el discurrir de los acontecimientos y en la forma de actuar de los organizadores y de sus medidas que esperemos que si todo va correctamente, sirvan de ejemplo para otras muchas pruebas y que poco a poco, de forma controlada y respetuosa con las medidas decididas por las autoridades, volvamos a disfrutar corriendo con dorsal.


El equipo de TRAIL RUN sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados durante este tiempo en los que no hay carreras y vivimos un futuro incierto. Si quieres apoyar nuestro periodismo, tienes varias formas de hacerlo, o la suscripción con la revista en papel o hacer usuario premium y disfrutar unas ventajas exclusivas por 1€/mes o 8,99 €/año. 

Puedes hacerte usuario premium en menos de un minuto clickando aquí

Relacionados