Las Golden Trail Series no paran, si el pasado fin de semana vivíamos la auténtica emoción de Sierre Zinal, ahora es el momento de hacer lo propio en la Pikes Peak Marathon, la carrera que lleva a los corredores a tocar el cielo en la cima del mítico Pikes Peak a 4300 metros de altitud.
Esta es la penúltima prueba de las Golden Trail Series clasificatoria para la gran final de sudáfrica, en la que las 10 mejores corredoras, y los 10 mejores corredores lucharán por el premio de 5000€ que los acreditarán como vencedores del circuito.
En Pikes Peak Marathon correrán un total de 800 corredores realizando un recorrido sin secretos, 26 millas justas, comenzando en el pueblo de Manitou Springs (2382 m de altitud) hacer cima y volver por el mismo camino al pueblo, con la dificultad que conlleva correr con la escasez de oxígeno de la altitud de la misma.
La primera parte del recorrido es bastante técnica, a partir del kilómetro 5 el terreno regala un camino serpenteante y más tendido hasta aproximarnos a la línea de árboles, momento en el que se sale del bosque y, a campo abierto, hay que recorrer tres millas más hasta alcanzar la cima. Para ese momento los niveles de oxígeno han bajado drásticamente. Es el ecuador de carrera y los participantes se ubican en el pico situado más al este de los 53 que superan los cuatro mil metros en las Montañas Rocosas. Allí arriba a menudo las temperaturas caen hasta los 10 grados bajo cero. Pero las vistas son inspiradoras.
A por las golden trail series
Si en Sierre Zinal se vieron muchos de los mejores corredores de skyrruning del momento, en Pikes Peak no íbamos a conformarnos con un gramo menos de emoción, destacando la presencia de Oriol Cardona y Laura Orgue que se verán las caras con Megan Kimell, Emilie Fosberg, Stevie Kremer o Ruth Croft en féminas o Sage canaday, Remi Bonnet, Dakota Jones, Max King o Karl Egloff en la prueba masculina.