Actualidad

Mariren Kobak Trail: Una aventura épica que fusiona el deporte y la mitología vasca

Entre los participantes 20 hombres y 3 mujeres se encuentran Uxue Fraile e Iker Karrera

Antonio Madriñan

3 minutos

Isusko Barrenetxea

El 11 de noviembre marcará un hito en la historia de las carreras de montaña con la primera edición de Mariren Kobak Trail. Este evento, que se celebrará en los montes de Euskal Herria, desafiará a 23 intrépidos atletas a unir las cuevas de la diosa Mari en una experiencia única que combina la aventura, la orientación y la mitología vasca.

El punto de partida de esta inusual carrera será el encantador barrio de Urigoiti en Orozko, y el inicio está programado antes de que salga el sol, a las 7 de la mañana. Los participantes recibirán mapas proporcionados por la organización, revelando un recorrido aproximado que los llevará a enlazar varias cuevas míticas. La misión es completar el desafío en un tiempo límite de 12 horas, recogiendo certificados pétreos en cada una de las cuevas a lo largo del camino.

Lo que hace que el Mariren Kobak Trail sea particularmente emocionante es el elemento de misterio. Los corredores no tendrán conocimiento del recorrido exacto hasta 15 minutos antes de la salida, cuando se les entregará un mapa detallado. Además, como una medida adicional para aumentar el desafío y la inmersión en la aventura, se precintarán los teléfonos móviles de los participantes.

Los organizadores de la carrera han hecho hincapié en la importancia de respetar las leyes ancestrales de la mitología vasca al tratar con las cuevas de Mari. En este contexto, se espera que los atletas nunca den la espalda a la diosa y le hablen en hika sin mirarla a los ojos. Esta experiencia única representa una manera maravillosa de fusionar el deporte y la rica mitología vasca, con el objetivo de difundir esta herencia cultural más allá de las fronteras regionales.

El evento también presenta requisitos singulares. Todos los participantes deberán llevar algún tipo de embutido sellado durante toda la prueba, como parte de un homenaje a uno de los organizadores del evento. El recorrido, que abarca 80 kilómetros y presenta un impresionante desnivel de 4,700 metros, debe completarse en menos de 12 horas. A lo largo del recorrido, se han establecido tres puntos de asistencia externa y se indican diversas fuentes de agua en el mapa.

20 hombres y 3 mujeres serán los partícipes en esta emocionante primera edición. Entre los participantes, destacan nombres de imnportantísimos atletas en el mundo de las carreras de montaña. Uxue Fraile Azpeitia, originaria de Donostia y ganadora de numerosas carreras de ultra distancia en Euskal Herria, como Ehunmilak, Goierriko Bi Handiak y Euskal Herria Mendi Erronka, así como destacadas competencias internacionales, como la prestigiosa UTMB, Transvulcania, Lavaredo Ultratrail y Diagonale des Fous.

Iker Karrera Aranburu, nacido en Amezketa, con un historial impresionante de victorias en carreras en Euskal Herria, incluyendo Euskal Herria Mendi Erronka, y dos segundos puestos en la UTMB, se ha destacado internacionalmente ganando el Tor des Geants y se prepara para competir en la Mariren Kobak Trail como parte de su entrenamiento para Transgrancanaria 360.

Oriol Antolí Sarrau, originario de Terrassa, es conocido por ganar varias carreras de estilo Backyard Ultra, en las cuales los participantes deben recorrer una distancia específica en una hora o ser eliminados. Por último, David Ariño, fotógrafo que ha participado en la pasada aventura de "Rediscoverying the Pyrenees" de Kilian Jornet, aporta su experiencia en un evento que promete ser una experiencia inolvidable y desafiante.

La primera edición de Mariren Kobak Trail representa una emocionante fusión de deporte, mitología vasca y respeto por la tradición, ofreciendo a los atletas y espectadores una oportunidad única para explorar la rica herencia cultural y los impresionantes paisajes naturales de Euskal Herria. Con un enfoque en la desconexión de la tecnología y la conexión con la tierra, esta carrera desafiará a los participantes a adentrarse en lo desconocido mientras rinden homenaje a la misteriosa diosa Mari y sus enigmáticas cuevas.