Mañana 8 de Septiembre arrancará la undécima edición de la carrera de montaña Canfranc-Canfranc que ofrece todo un fin de semana en pleno corazón del Pirineo Aragonés para que los aficionados a la montaña descubran y hagan suyos más de 300 km de senderos balizados por su Ayuntamiento: de las grandes ascensiones a cimas como Collarada, Anayet o La Moleta a clásicos de la historia como el camino de Santiago Aragonés o las rutas de contrabandistas.
La prueba reina del evento será un año más Ultra Canfranc-Canfranc, que en sus 100 km asciende nada menos que 8.848 metros (Todo un Everest). Se trata de la única carrera de montaña del mundo con solo 100km que ha sido certificada con el máximo de seis puntos por la organización Ultra Trail Mont Blanc, reconociéndole una dureza equivalente a completar las propias cien millas alpinas de Chamonix o los 250km de la Transalpine Run. La carrera ofrece también una gran belleza en un trazado lógico que enlaza las cimas sobre las estaciones de esquí de Formigal, Astún y Candanchú hasta circunvalar por completo el llano donde se asienta la magnífica estación internacional de Canfranc, ya centenaria, cuyo puente verá partir la salida de esta prueba.
Tras Desafío El Cainejo de Picos de Europa en mayo y la Ultra Valls d’Aneu en julio, la prueba del Pirineo Aragonés es la tercera cita del circuito Alpinultras que agrupa algunas de las carreras más técnicas y exigentes de España. El circuito saltará de Canfranc a la prueba final en la Isla de Arran (Gran Bretaña) para completar 70km al filo de las crestas que dominan los fiordos escoceses.
Cinco carreras en una
Además de la Ultra de 100km, el fin de semana festivo se completará con otras cuatro grandes pruebas como son la Ultra 70k (70K/D 5840m.); Maratón (45K/D 3910 m.), la Canfranc 16K (16K/D 1.559 m.) y el KV Descenso (3,9k/D-1.000m).