Este sábado 3 de agosto, nueva parada de la la Serie Mundial Migu Run Skyrunner® con la dura Tromsø Skyrace, creación del rey y la reina del skyrunning, Kilian Jornet y Emelie Forsberg. La carrera sigue el alma del skyrunning: un recorrido de 57 kilómetros con 4.700 metros de desnivel positivo, que une las cumbres de Tromsdalstind (1238 m) y Hamperokken (1404 m).
El trazado cuenta con tres subidas exigentes, crestas expuestas, secciones de terreno técnico con rocas y cruces de ríos helados. A esta dureza del recorrido, se suma el implacable clima nórdico: húmedo, salvaje y con viento. Pero en lugar de desanimar a las corredores, estas condiciones difíciles han atraído a skyrunners de todo el mundo. La edición 2019 de Tromsø Skyrace contará con un total de 888 participantes, y un récord de 52 nacionalidades, lo que la convierte en la carrera más internacional de la serie hasta ahora.
Favoritos
En la carrera femenina, parte como favorita la campeona y titular del récord conseguido el año pasado, Hillary Gerardi, que a su vez lidera una fuerte representación estadounidense con la presencia de Brittany Peterson, tercera en 2018, y Hillary Allen, que regresa después del accidente que vivió en 2017. Junto a las americanas estarán entre otras, Holly Page, Martina Valmassoi y las españolas Oihana Azkorbebeitia, Maria Zorroza y Silvia Puigarnau. A todas ellas se suma la "nueva chica" del circuito, la sueca Johanna Åström. Su increíble segundo puesto, después de liderar durante casi tres cuartos la Buff Epic Trail, y donde ganó a Page y Gerardi en su primer Skyrace. Para Åström, Tromsø es su campo de entrenamiento, por lo que no es ajena al terreno técnico y la dureza de la prueba.
"Hay un nivel de competencia realmente alto este año. Brittany, por ejemplo, está en muy buena forma y ella conoce la carrera, así que creo que definitivamente ella será la persona a tener en cuenta", ha comentado Gerardi.
"Johanna Åström es un nuevo nombre para mí", explica Brittany Peterson. "Estoy tan emocionada de ver cómo se desempeña en el terreno de Tromsø después de su actuación en Buff". Esta será la primera carrera de la temporada para Peterson, quien eligió a Tromsø porque "es la carrera más técnica de la serie".
En cuanto a la carrera masculina, también regresa a Tromsø el campeón de 2018, Jon Albon para defender su título. Después de no poder romper su récord de 2017 de 7h0’01" el año pasado, Albon, que actualmente ocupa el tercer lugar en la clasificación general, tendrá sin duda la mira puesta en rebajar el crono y, por supuesto, en conseguir el máximo de puntos.
“Me encanta correr en Noruega, es una carrera tan pura. Experimentas la naturaleza más extrema con un terreno muy técnico", comenta el campeón de 2017 y 2018. "Tengo mucha experiencia en la carrera, lo que ayuda, pero nunca sabes lo que puede pasar ese día. Por supuesto, haré todo lo posible y trataré de ganar".
Albon no lo tendrá fácil, en Tromsø se enfrentará a corredores como Zaid Ait Malek, tercero en la Buff Epic Trail, por menos de un minuto. Otro corredor estadounidense que regresa después de un quinto puesto aquí el año pasado es Cody Lind. A ellos tres se suman, el vasco Ander Iñarra que hasta el momento ha pasado razonablemente desapercibido. Con una serie de actuaciones consistentemente buenas, Iñarra ocupa el puesto número siete en el ranking general. También estarán el italiano Daniel Jung y los españoles Manu Anguita y Alfredo Gil.
El evento noruego comenzará mañana con el Kilómetro Vertical, “Sea to Summit Blåmann Vertical", sexta prueba del Circuito Mundial Vertical Kilometer®. Se sale desde el nivel del mar y se sube directamente a la cumbre de Blåmannen, a 1.004 m.