SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉
El pasado mes de febrero comenzaba el calendario de las UTMB® World Series 2024 con la celebración del Tarawera Ultra-Trail. Ahora el circuito mundial viaja hasta Europa para, por primera vez, recorrer el corazón de La Toscana, en Italia, con la Chianti Ultra-Trail by UTMB®.
El evento italiano celebra su sexta edición del 22 al 24 de marzo y es la segunda cita en Italia clasificatoria para las UTMB® World Series Finals. Es por ello que muchos y destacados corredores del panorama nacional e internacional estarán participando en alguna de sus cinco distancias para poder clasificarse y estar en Chamonix a finales de agosto.
La salida para todas las distancias estará situada en el el pueblo medieval de Radda, que se encuentra en lo alto de una colina entre un mar de viñedos y rodeado de castillos, en la Toscana.
La prueba reina 103 kilómetros y más de 4.200 metros de desnivel positivo, la Ultra Trail Castillos del Chianti (UTCC), cuenta con un recorrido que llevará a los corredores a un viaje en el tiempo, mientras recorren una antigua ruta que conecta los numerosos castillos de la región y atraviesa las maravillosas fincas del Chianti.
En esta distancia se darán cita en categoría masculina Andreas Reiterer, Miguel Arsénio -ambos retirados en The North Face Transgrancanaria, uno en el km 31 y otro en Tejeda km 77.4-, Scott Hawker, Theo Le Boudec, vencedor en Istria 100 By UTMB®️ y en los 100 km de Festival Des Templiers el año pasado, Jonas Russi, ganador de Lavaredo Ultra Trail en 2023 y Pau Capell, que ya se encuentra en la zona, y que estrena dorsal en 2024 después de su paternidad y no poder participar en Gran Canaria.
En cuanto a la categoría femenina, Azara García, se postula como la gran favorita con el mayor UTMB Index. En esa misma línea de salida, la veterana Francesca Canepa o la polaca Edyta Lewandowska, segunda en Transvulcania el año pasado.
Azara como es el caso de Pau ya están inscritos en UTMB® Mont-Blanc, ella para la distancia de la CCC y él para la carrera de las 100 millas.
El Ultra Trail del Chianti (CUT), de 73,3 kilómetros y 2.800 metros de desnivel positivo, serpentea por el territorio del Chianti Storico, donde los corredores pueden explorar las colinas repletas de viñedos y olivares, así como los senderos forestales que ascienden por el monte San Michele y les llevan hasta el pico más alto de la región, a 900 m de altitud.
Davide Cheraz es uno de los corredores más sonados, ya sea por ser corredor local o por llevarse el segundo puesto en la distancia Advance The North Face Transgrancanaria. En esta misma lista encontramos a un compatriota, Daniel Jung, segundo en Penyagolosa Trails 2022 o tercero en The Coastal Challenge. Precisamente, el ganador de este año, el americano del equipo Scott, Cody Lind, también estará en la línea de salida. No podemos pasar por alto la presencia del rumano Robert Hajnal, segundo en los 120k de Lavaredo Ultra Trail By UTMB® el año pasado o de un Andres García Blanco, que se estrena en una distancia tan larga.
La subcampeona de la CCC® 2023, quinta en la WSER o segunda en Valholl, la corredora de Zimbabwe, Emily Hawgood, y la quinta y tercera en la UTMB® en 2023 y 2019 respectivamente, la vasca Maite Maiora, parten como las principales favoritas en la prueba de 73,3 kilómetros.
El Chianti Marathon Trail (CMT) de 42 kilómetros y 1.500 metros de desnivel positivo y el Chianti Trail (CHT) de 20 kilómetros y 800 metros de desnivel positivo, tambien cuentan con el encanto de sus homólogos más largos y ofrecen a los corredores la oportunidad de atravesar los caminos que conectan los viñedos y las colinas circundantes.
Un total de 12 corredores españoles se darán cita en esta prueba de 50K, entre los más destacados Manuel Merillas, Daniel Osanz, Genis Porquera, Sergi García, Núria Gil y Greta García. Dos de ellos saben lo que es subirse a lo más alto del podio, Manu, ganador en 2022, y Núria, segunda en 2022. El año pasado la corredora catalana fue novena. Sus dos compañeros de equipo, Dimas y Greta, tambien quieren estar en Chamonix a finales de agosto. Para él sería su segunda participación, el año pasado termino en el top25, y para ella sería el estreno. No es el caso de Dani, que el año pasado tuvo que retirarse en el kilómetro 46,3, tras el paso por La Flégère, o de Sergi, que finalizó en la vigesimoprimera posición.
En cuanto a los corredores internacionales, si hablamos de la carrera femenina, la gran favorita era el reciente fichaje de Asics, Maude Mathys, pero la cinco veces campeona de Europa y subcampeona del mundo de carreras por montaña será baja de última hora por problemas de ciática. Las que sí estarán serán la campeona del Mundo el año pasado en Austria y ganadora de otro de los grandes circuitos mundiales, Clémentine Geoffray, y la tercera corredora en Zegama-Aizkorri 2023, Theres Leboeuf.
Con respecto a la carrera masculina, el británico Robbie Simpson, que conoce el podio de la OCC en varias ocasiones (2º en 2021 y 3º en 2022) o el americano, Dakota Jones, que también sabe lo que es estar en el podio de Chamonix, 3º en la CCC® el año pasado. No hay que perder de vista al italiano, Martin Dematteis, o al finlandés Mårten Boström.
El programa de Chianti Ultra-Trail by UTMB® se completa con dos pruebas más, una de 20 kilómetros, Chianti Half Trail, y otra de 15 kilómetros, Chianti Walk & Run (CWR).