Actualidad

Kilian Jornet y su nuevo desafío en los Alpes

En su primera etapa del reto 'Alpine Connections' ya ha hecho 242,18 kilómetros

3 minutos

Alpine Connections. Etapa 1 ©Nick Danielson

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ. 

 🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉


Parece increíble que después del esfuerzo físico de Sierre-Zinal del que no ha pasado ni una semana, Kilian se haya puesto de nuevo el traje de faena para demostrarnos hasta dónde es capaz. Si el pasado octubre nos asombraba su hazaña en los Pirineos -en 8 días hizo 177 tresmiles con un total de 485,65 kilómetros, un desnivel de más de 43.000 metros y más de 155 horas de actividad-, ahora se lanza en un nuevo desafío alpino con el objetivo de redescubri los Alpes, encadenando el mayor número posible de cumbres de 4.000 metros a través de crestas y utilizando únicamente medios humanos y recursos locales. Es decir, fiel a sus valores de no dejar rastro, conectar con las montañas al más puro estilo alpino y encadenar con horas y horas de actividad. 

He vivido en los Alpes durante años y los conozco bien, así que estoy seguro de que disfrutaré atravesando estas crestas, mientras afronto los desafíos del proyecto en todos los sentidos. 

Alpine Connections. Etapa 1 ©David Ariño

Explorando los límites metabólicos

Este desafío le permitirá a Kilian explorar los límites humanos y comprender hasta dónde puede llevar su cuerpo tanto física como mentalmente, con etapas que pueden ir de 10 a 60 horas, corriendo, escalando y montando en bicicleta.

Los datos recopilados se utilizarán en estudios científicos. "Este proyecto añade algunos factores especiales como una mayor altitud, tramos más técnicos y expuestos. Será más largo que en los Pirineos. Mi cuerpo y mi mente estarán trabajando al máximo durante muchos días y eso es algo que encuentro un reto". 

Según el Dr. Jesús Álvarez, Doctor en Biología, Kilian tiene una extraordinaria capacidad de resiliencia metabólica durante ejercicios de larga duración. La tensión metabólica ocurre cuando el cuerpo debe redistribuir energía a los órganos sometidos a un alto estrés durante la actividad física.

Este proyecto es un paso por encima de todo lo que he hecho hasta ahora. 

En evaluaciones anteriores del esfuerzo metabólico de Kilian Jornet realizadas por el Dr. Jesús Álvarez, se concluyó que ni la falta de sueño, ni la restricción calórica ni el deterioro cognitivo han provocado que Kilian fracase desde el punto de vista metabólico. Sin embargo, señala el Dr. Álvarez, “esta nueva expedición no se parece a ningún proyecto anterior. Las demandas sobre Kilian serán tan extremas que no podremos predecir los cambios fisiológicos o incluso genéticos que puedan ocurrir”. Por su parte, Kilian explica que el periplo del año pasado por los Pirineos le llevó a buscar nuevos retos que superen sus límites físicos, mentales y técnicos: “Este proyecto es un paso por encima de todo lo que he hecho hasta ahora”.

Alpine Connections. Etapa 1 ©Nick Danielson

 

242,18 kilómetros en la primera etapa 

La primera etapa partía de Saint Moritz, en el valle suizo de Engandina. A partir de ahí, Kilian, junto con el alpinista austriaco Philipp Brugger, abordó el primer pico de 4.000 m del proyecto, el Bernina (4.049 m), partiendo de Pontresina. Después de eso, Kilian recorrió 213 kilómetros en bicicleta a través de algunos pasos de montaña emblemáticos antes de tomar un breve descanso antes de continuar con la aventura.

Un dato curioso de la jornada es que Kilian cuenta con un equipo científico que le sigue en ciertos puntos para ir recolectando varias muestras y analizando aspectos como sus patrones de sueño. 
 

Kilian Alpine Connections
Datos generales de la Etapa 1:
  • Distancia (km): 242,18km (29,12km subida + 213,06km bicicleta).
  • Picos de más de 4000m: 1 (Bernina).
  • Horas de actividad: 15 horas 38 minutos 20 segundos (6:42:47 subida y 8:55:34 bicicleta).
  • Desnivel acumulado (m): 6557 m (2573 m de ascenso + 3984 m de ascenso en bicicleta).
  • Horas de sueño: 4h.

 

Etiquetas:

Relacionados