El atleta ecuatoriano ha vuelto a demostrar que es uno de los mejores especialistas del mundo en el arte del Speed Climbing, esa modalidad que glorificaron atletas como Ueli Steck o Kilian Jornet, entre otros. Hablamos de coronar las montañas más emblemáticas del mundo buscando cada vez un registro más bajo. Normalmente estos retos se afrontan en solitario, pero en esta ocasión Karl lo hizo en el marco de la Elbrus Sky Marathon celebrada hoy en Rusia. La carrera parte a 2.450 metros de altitud y corona el monte Elbrus, techo de Europa, a los 5.642 metros. Hablamos de un desnivel acumulado de 6.400 metros en apenas un recorrido que no llega a los 30 kilómetros de distancia y donde se registraron temperaturas de -20ºC.
El récord vigente hasta el día de hoy en este escenario estaba en posesión de Vitaly Shkel desde el año 2014, cuando paró el crono en 4 horas y 39 minutos. Hoy Karl Egloff lo ha hecho en 4 horas y 18 minutos, lo que supone un mordisco de más de 20 minutos. Hablamos del récord de ascenso y descenso desde el Azu Glade, donde se levantó el arco de salida y meta de la carrera.
Con este nuevo récord el atleta ecuatoriano suma un triplete de oro en materia de Speed Climbing. En el año 2014 logró el del Kilimanjaro (también de subida y bajada) marcando un tiempo de 6 horas y 42 minutos, y en el 2015 hizo lo propio en el Aconcagua (11h52’).