Actualidad

Ikram Rharsalla seleccionada para participar en el Campeonato de Europa de Ruta en medio maraton

El Campeonato de Europa de Ruta se disputará en Bruselas el 12 y 13 de abril y hay 22 españoles preseleccionados (once mujeres y once hombres), repartidos entre 42K, 21K y 10K

7 minutos

Ikram Rharsalla seleccionada para participar en el Campeonato de Europa de Ruta en medio maraton ©️@jomasport_running_trail & @ikramrharsalla

Ayer se hizo publica la selección que competirá en el nuevo Campeonato de Europa de Ruta (42K, 21K y 10K), que se celebrará del 12 al 13 de abril en Bruselas (Bélgica). Será la primera vez que se celebre este campeonato, donde las pruebas de medio maratón, maratón y 10km (esta última distancia debuta) tendrán su propio europeo.

Un total de 22 atletas (once mujeres y once hombres), han sido preseleccionados, repartidos entre las tres distancias, tras cumplir con los criterios técnicos establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA.

Entre las mujeres seleccionadas estará Ikram Rharsalla, que inició su temporada con pruebas de asfalto como preparación a sus grandes objetivos de trail running del año como la OCC en Chamonix en el mes de agosto.

La corredora andaluza, nuevo fichaje de Joma, participó en enero en el 10k de Valencia donde hizo un tiempo de 32:49. Posteriormente, y de cara a su debut en el maratón de asfalto de Sevilla del mes de febrero, hizo una marca de medio maraton de 1:11:05. Un grandísimo tiempo, entre las mejores corredoras de trail en los 21 kilómetros de asfalto, que le llevó a parar el crono en el maratón de Sevilla en 2:28:37. 

"Mi primera internacionalidad en ruta, y la hemos conseguido juntos, como casi todo en estos casi diez años. Ojalá sea solo el comienzo, como tú siempre me dices. Vamos a por más, con disciplina y trabajo, porque no hay secretos", ha declarado Ikram en sus redes sociales. La andaluza ha mencionado a su entrenador y también pareja Manu Anguita como el gran apoyo y persona que ha creído en ella: "Quién me iba a decir que, después de mi último trail en OCC, tras seis horas de carrera en la montaña, acabaría viviendo todo lo que he conseguido estos meses en ruta. Pues sí, una persona lo sabía: tú, Manu Anguita. Cuando las dudas aparecían, tú siempre creíste en mí. Cuando no veía el camino, me impulsaste a buscar dónde están mis límites. Me haces soñar a lo grande, confiar en mi potencial y atreverme a más". 

preselección Campeonato Europa ruta

 

 

TRES MUJERES Y UN HOMBRE AL MARATÓN

El equipo femenino de maratón está liderado por la plusmarquista nacional, Majida Maayouf. Hace justo un año, Majida debutó con #EspañaAtletismo en el Mundial de campo a través de Belgrado, después fue la primera española clasificada en los Juegos Olímpicos de París, donde acabó en 17ª posición. Asimismo, en la cita mágica para los maratonianos, el maratón de Valencia Trinidad Alfonos Zurich, estuvo muy cerca de batir su propia plusmarca nacional, logrando la que es su tercera mejor marca de siempre (2:21:43). Tras un Mundial y unos Juegos Olímpicos, Bruselas será el debut continental para Majida.

También estará en la capital belga Fátima Ouhaddou, que participó en el pasado Europeo de Roma, donde fue parte importante del equipo español que logró la medalla de bronce por equipos, finalizando entonces en 14ª posición, justo por detrás de Ester Navarrete, que volverá a ser su compañera de equipo en Bruselas. Fátima debutó con EspañaAtletismo el pasado año en el Mundial de Budapest y hace pocas fechas, en Valencia, ha llevado su marca personal hasta los 2:24:05 que la sitúan cuarta española de todos los tiempos, tras Maayouf, Laura Luengo y Kaoutar Boulaid.

La gallega Ester Navarrete, además de conseguir el bronce europeo por equipos el pasado mes de junio en medio maratón, donde tiene una mejor marca de 1:09:58 (2023), logró cumplir su sueño olímpico de correr en París, donde acabó en el puesto 42. Antes, en febrero, se había proclamado campeona de España de maratón en Sevilla con una marca de 2:24:40 que la sitúa en este momento como quinta española de la historia.

Como único hombre en maratón tendremos a Ibrahim Chakir, que ya sabe lo que es vestir la camiseta de #EspañaAtletismo hasta en tres ocasiones entre 2023 y 2024, y en las tres grandes citas: debutó en el Mundial de Budapest 2023 (23º) y en 2024 ha estado presente en las dos grandes competiciones internacionales, primero en el Europeo de Roma sobre medio maratón  y después los Juegos Olímpicos de París, donde fue 34º. Viene de batir en Valencia su plusmarca personal, rebajándola hasta 2:07:32, convirtiéndose en el séptimo mejor español de todos los tiempos.

La prueba de maratón se disputará el domingo 13 de abril de 2025 por la mañana, tanto en mujeres como en hombres y las horas concretas las determinará la European Athletics más adelante. La salida será en el Palacio Real de Bruselas y se llegará a la localidad vecina de Lovaina, en la región de Flandes.

10 ATLETAS EN MEDIO MARATÓN

La prueba de medio maratón contará con 10 atletas (seis hombres y cuatro mujeres) con toda la “flor y nata” de esta distancia, donde hay mezcla de juventud y, sobre todo, de veteranía.

El equipo masculino lo lidera el plusmaquisista español de la distancia Carlos Mayo (59:39), que ya estuvo presente en el pasado Campeonato de Europa en Roma donde logró la 14ª plaza; hombre curtido en mil batallas, en tierras belgas cumplirá su 15ª internacionalidad absoluta. El más veterano del equipo español, Javier Guerra (41 años) también estuvo presente en Roma (24º), en una temporada donde está demostrando un estado de forma magnífico con 1:02:41 en Sevilla (tiene MP 1:01:21) y viene de ser tercero en el Campeonato de España de 10 km de Bilbao. Otros dos atletas que también estuvieron en Roma son Jorge Blanco (30º) que posee una marca personal de 1:02:02 y que en esta temporada ha corrido dos pruebas de 10 km (San Sebastián) y la reciente de Bilbao donde fue (7º) y Jorge González, que fue el mejor en Roma (11º) y que este año tiene 1:01:56 en Barcelona, que es su marca personal.

Completan equipo dos atletas menos experimentados en ruta a nivel internacional pero de gran calidad como Nassim Hassaous (1:01:48 el pasado año en Valencia) inédito esta temporada en el asfalto y Pablo Sánchez (1:02:04 de marca personal también en Valencia) que ha corrido ya este año muy cerca de su MP (1:02:13 en Sevilla).

Tres son las atletas que nos representan en medio maratón: la más experimentada e igualmente fija en los últimos años en el equipo español en pruebas de asfalto como es Meritxell Soler, que fuera olímpica en París y anteriormente 27ª en esta distancia en el Europeo de Roma y que este año ha realizado dos pruebas, ambas en Sevilla, primero el medio maratón en 1:10:55 y después el maratón (2:26:05).

La acompañan la manchega María José Pérez (32 años), que regresa a la selección absoluta siete años después de su última actuación cuando entonces era obstaculista (participó en el Mundial de 2017 y Europeo de 2018) y que desde hace cinco temporadas ya reconvertida a la ruta no ha hecho otra que crecer, como así lo atestigua su marca personal de 1:10:55 que realizó hace pocas semanas en Barcelona. Cerrando el equipo la más joven de todas ellas, Ikram Rharsalla. 

La prueba de medio maratón se disputará el sábado 12 de abril de 2025 con salida a las 10 de la mañana, tanto en mujeres como en hombres sobre un circuito que discurre por la localidad de Lovaina (Flandes).

 

 

EL EQUIPO DE 10K SE DECIDIÓ EN BILBAO

En la distancia más corta, los 10K, en hombres lidera el equipo el reciente y flamante campeón de España de la distancia el pasado domingo en Bilbao Jesús Ramos; el madrileño, que compitió el pasado año en el Europeo de Roma en los 10.000m, atesora tres títulos nacionales en esta distancia y posee una marca personal de 28:08 lograda  a mediados de enero en Valencia. Junto a él, tres hombres más poderosos como el plusmarquista español de la distancia Ilias Fifa (27:41 en Valencia) que ya fue el pasado año internacional en Roma en los 10.000 m, Abdessamad Oukhelfen (27:44 de marca personal también Valencia) también presente en el Europeo en Roma en esta distancia pero en pista, y el manchego Juan Antonio Pérez (hermano de la anteriormente citada María José) atleta experimentado tanto en pista (estuvo en Roma) como en ruta. “Chiki” Pérez debutó hace diez años en el equipo absoluto y ya estuvo hace dos años en el Mundial de Ruta de Riga, aunque compitió en medio maratón. Ya fue campeón de España de 10 km en 2017 y su marca en los 10km es de 27:45 lograda este mismo año en Valencia, además, viene de correr un medio maratón en Lisboa en 1:01:48 (líder español del año).

Igualmente, veteranía y juventud destila el quinteto femenino en los 10km, con la presencia de la reciente y flamante campeona de España en Bilbao Carla Gallardo (31:57 cuarta española de todos los tiempos) que ha combinado short track con la ruta de forma convincente esta temporada. También competirá la subcampeona de España Laura Luengo (32:00 5ª de siempre), que ya estuvo en el pasado Europeo de Roma en medio maratón y que lleva desde 2023 creciendo más y más en las pruebas de ruta, además de Carolina Robles, tercera en Bilbao y que en su reciente traspaso de la pista a la ruta, pasando por el cross (campeona de España en 20224 y 2025) está dejando buena muestra del gran potencial que atesora con su marca de 32:02 (8ª de siempre). Alicia Berzosa, otro joven valor que va a más y que estuvo presente en el 10.000m de Roma (12ª) con marca personal en 10km de 32:07 en Valencia competirá junto a ellas, y finalmente el feliz regreso de la asturiana Isabel Barreiro, que tras pasar una larga temporada parada por las lesiones, ha vuelto al primer plano, en este caso en los 10km, distancia que ya corrió en marca personal de 32:00 (sexta de siempre) en 2023.

La prueba de 10 km se disputará el domingo 13 de abril de 2025 con salida a las 10:15 de la mañana  tanto en mujeres como en hombres sobre un circuito que discurre por la localidad de Leuven (Flandes).

Preselección de España para el Campeonato de Europa de Ruta

MUJERES
  • Maratón: Ester Navarrete, Majida Maayouf, Fatima Azzahraa Ouhaddou.
  • Medio maratón: María José Pérez, Ikram Rharsalla, Meritxell Soler.
  • 10 km: Isabel Barreiro, Alicia Berzosa, Carla Gallardo, Laura Luengo, Carolina Robles.
HOMBRES
  • Maratón: Ibrahim Chakir.
  • Medio maratón: Jorge Blanco, Jorge González, Javier Guerra, Nassim Hassaous, Carlos Mayo, Pablo Sánchez.
  • 10 km: Ilias Fifa, Abdessamad Oukhelfen, Juan Antonio Pérez, Jesús Ramos.

Relacionados