En su 21ª edición, el HOKA UTMB® Mont-Blanc reafirma su compromiso con la movilidad sostenible. El evento se esfuerza por reducir su huella de carbono y facilitar los desplazamientos de todos los participantes, organizadores, proveedores, voluntarios, corredores y espectadores mediante una importante inversión en el plan de movilidad y el lanzamiento del innovador proyecto Dacia Car Sharing. Este ambicioso plan de transporte incluye medidas para descongestionar las carreteras, proteger el medio ambiente y garantizar una experiencia fluida y agradable para todas las personas.
Medio millón de euros para movilidad sostenible
En el HOKA UTMB® Mont-Blanc, más del 80% de la huella de carbono se debe al transporte. Cada año, se realizan importantes esfuerzos para animar a los participantes, acompañantes, organizadores y espectadores a utilizar medios de transporte respetuosos con el medio ambiente para ir y volver del evento.
En esta edición, el evento ha vuelto a invertir casi medio millón de euros en un plan de movilidad a gran escala, con 15 líneas de autobús que dan servicio a 28 estaciones, y aproximadamente 120 autobuses movilizados para la semana, 100 de ellos para el día grande. En total, 150 conductores trabajarán sobre el terreno para garantizar un servicio eficaz.
Las lanzaderas UTMB Bus transportarán a alrededor 15.000 personas -9.000 corredores y 6.000 acompañantes-, evitando así la saturación de las carreteras y generando una reducción de 6.000 coches y 900.000 km de desplazamientos, lo que supone un ahorro estimado de unas 200 toneladas de CO2. El servicio incluye enlaces frecuentes como Chamonix-Courmayeur y Chamonix-Orsières, con una media de un autobús cada 15 minutos.
NOVEDAD: Dacia Car Sharing: Una gran innovación para una movilidad sostenible 360º
Además de abordar los aspectos visibles de la movilidad, el HOKA UTMB Mont-Blanc asume la gestión completa de los desplazamientos de los miembros de la organización, proveedores y voluntarios, con el lanzamiento del proyecto DACIA Car Sharing. Esta innovadora iniciativa, implementada en colaboración con DACIA, anima a trabajadores, proveedores y voluntarios a acudir al evento en transporte público, al tiempo que les garantiza soluciones adecuadas para sus necesidades de movilidad durante el evento.
Aunque la mayoría de los desplazamientos se pueden realizar con los autobuses de la organización, algunas necesidades específicas requieren una flexibilidad adicional. Para estas situaciones, se ponen a disposición vehículos de DACIA para :
- Desplazamientos a puntos de la ruta no cubiertos por los autobuses.
- Desplazamientos fuera del horario de los autobuses.
- Transporte de material.
Hasta el año pasado, los miembros de la organización utilizaban sus vehículos personales para desplazarse a Chamonix, lo que aumentaba la congestión de los valles y generaba una mayor huella de carbono. Con DACIA Car Sharing, UTMB Group y DACIA introducen un cambio significativo en la gestión de la movilidad. Los vehículos podrán ser utilizados por todos los miembros de la organización comprometidos con el respeto al medio ambiente.
Cómo desplazarse durante el HOKA UTMB Mont-Blanc
UTMB Mobility es un plan de movilidad global y ambicioso, dividido en tres secciones: cómo llegar al evento, cómo desplazarse durante la estancia y cómo desplazarse durante las carreras. Este plan ha sido posible gracias al apoyo de Dacia, ATMB, Transdev, la Communauté de communes de Chamonix-Mont-Blanc y la región Auvergne-Rhône-Alpes.
Cómo llegar
La página web oficial del evento ofrece toda la información necesaria para facilitar la llegada de los participantes y espectadores, incluyendo las opciones de transporte sostenible, como el tren y los traslados en lanzadera desde los aeropuertos y las principales ciudades.
Cómo desplazarse durante la estancia
Una vez en el valle del Mont Blanc, existen soluciones de transporte alternativas que minimizan el uso del vehículo privado. El transporte Chamonix Mobilité, implementado por la Communauté de Communes de la Vallée de Chamonix Mont-Blanc, facilita los desplazamientos por el valle. También se pueden utilizar los autobuses SAT entre Courmayeur y Chamonix, el Mont-Blanc Express en Suiza, y autobuses y trenes en Saboya y Alta Saboya.
Cómo desplazarse durante las carreras
Durante la semana del evento, el HOKA UTMB® Mont-Blanc pone en marcha un plan de movilidad a gran escala para poder seguir todas las carreras sin necesidad de contar con un coche privado. Los autobuses UTMB® ofrecen a los corredores transporte a la salidas de las carreras (MCC, TDS®, YCC, ETC, OCC y CCC®). El acceso es gratuito, previa presentación del dorsal y del justificante de reserva. Las reservas deben efectuarse en el área para corredores My UTMB.
Los autobuses UTMB® también están disponibles para los acompañantes y espectadores, que deseen seguir toda la carrera (UTMB®, CCC, TDS, OCC, MCC).
Restricciones de tráfico y cierre de carreteras
Está prohibido el acceso en vehículo particular a más del 80% de los puntos estratégicos del recorrido, garantizando que estas áreas sean accesibles exclusivamente a través de las lanzaderas de UTMB® Bus. El objetivo de esta restricción es preservar la tranquilidad de los parajes naturales y evitar la masificación, garantizando al mismo tiempo que los participantes y espectadores puedan seguir el evento sin impedimentos.
Una novedad importante para esta edición de 2025 es el cierre de algunas carreteras para gestionar los flujos de tráfico y preservar la calidad de vida de los residentes de Saint-Gervais y Les Contamines. El viernes 30 de agosto, de 18:00 a 23:00 horas, se establecerán cierres temporales para restringir el acceso en coche a Saint-Gervais y Les Contamines.