Actualidad

Desafío Urbión estima que más de 50 países tendrán representación en el Mundial de Skyrunning

El mundial se celebrará los días 6, 7 y 8 de septiembre

4 minutos

Desafío Urbión ©Diego de la Iglesia

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN TELEGRAM, PINCHA AQUÍ.


 

La provincia de Soria vivirá por primera vez un campeonato del mundo. El fin de semana del 6, 7 y 8 de septiembre, en el marco de la icónica prueba Desafío Urbión, se celebrarán el Mundial de Skyrunning, que reuirá a algunos de los mejores corredores por montaña del mundo. El municipio de Covaleda servirá de epicentro a un evento que también cuenta con otras tres sedes: Vinuesa, Duruelo de la Sierra y Ágreda.

Como novedad, este año se celebrará un fin de semana a modo de prólogo (31 de agosto y 1 de septiembre) en el que los participantes podrán disfrutar de tres: 

- La prueba Open que ofrecerá un trazado circular de 15 kilómetros y 1.200 metros de desnivel positivo, con salida y meta en Covaleda. El gran aliciente de esta distancia: Los 40 primeros clasificados una opción preferencial –e intransferible– para obtener un dorsal para la modalidad Sky del fin de semana del mundial.

- Carreras infantiles para niños de 3 a 12 años. Todos ellos recibirán una medalla de finisher y una merienda en la zona de avituallamientos.

- Novedad: Eliminatrail. Será en Duruelo de la Sierra y consistirá en una carrera eliminatoria: en un recorrido de 10 kilómetros y 500 metros de desnivel positivo se darán tres vueltas, quedando eliminados en cada una de ellas el 50% de los participantes restantes. Los ganadores se decidirán así en la tercera y definitiva vuelta. Se darán bonus a los vencedores de la primera y segunda vuelta y al corredor que marque el loop más rápido.

 

Desafío Urbión ©Diego de la Iglesia  

El Mundial de Skyrunning con tres pruebas y cientos de aspirantes

Al siguiente fin de semana, el primero de septiembre, tendrán lugar las tres pruebas del programa del Mundial de Skyrunning. Si bien en las tres competiciones también podrán participar, como amateurs y tomando la salida unos minutos más tarde, aquellos corredores que se inscriban hasta agotar las plazas disponibles. El periodo de inscripción para los corredores populares se abrirá el martes 5 de marzo.

La primera de las carreras competitivas en disputarse será el Kilómetro Vertical Los Neveros. Tendrá lugar en el pueblo de Ágreda el viernes a  las 10:30 h, a las faldas del Moncayo, y el trazado a cubrir será de 4,7 kilómetros y 1.050 metros de desnivel positivo, partiendo de la localidad de Aldehuela de Ágreda y coronando Peña Negrilla Norte, a más de 2.000 metros de altitud. Habrá un total de 600 plazas (200 para las selecciones nacionales, 300 de libre acceso y 100 por bonus obtenidos en otras carreras).

El sábado se celebrará la prueba más exigente y larga, UltraSkyrace Desafío Urbión. Será una edición única, que tendrá lugar con motivo del propio campeonato del mundo, y ofrecerá una distancia de 60 kilómetros y 4.500 metros de desnivel positivo. La salida se dará en la villa de Vinuesa y la meta se ubicará en Covaleda. En el recorrido los participantes podrán disfrutar de rincones icónicos del relieve soriano como la Laguna Verde, el pico Peña Negra, el pico Tres Cruces, la Laguna Negra o el pico Urbión, techo de la carrera a 2.228 metros de altitud. Un total de 200 plazas serán para las selecciones nacionales, 150 de libre acceso y otras se otorgarán como bonus en tres carreras: Desafío Somiedo (campeonato de España de Ultra FEDME), Zela SkyUltra (campeonato de Europa Sky Ultra Master) y La Picón Castro.

El programa del mundial se cerrará el domingo con la modalidad Sky, prueba que utilizará el clásico recorrido de Desafío Urbión. Trazado circular de 37 kilómetros y 2.600 metros de desnivel positivo con salida y meta en Covaleda, y de gran valor natural, pues los participantes podrán descubrir hasta siete lagunas de origen glaciar. Habrá un cupo total de 600 dorsales: 200 para las selecciones nacionales, 300 de libre acceso por inscripción directa y otros 100 que se asignarán mediante bonus en diferentes carreras.

Presentación de selecciones

Se estima que más de 50 selecciones nacionales estén representadas en este campeonato del mundo con el objetivo de alcanzar las posiciones de medalla. Todos los participantes elite de este Mundial de Skyrunning serán presentados en la ceremonia de apertura que tendrá lugar el jueves 5 de septiembre.

Paralelamente a las competiciones se celebrarán diversas actividades, como talleres de montaña y deporte para niños o una exposición fotográfica para conmemorar el décimo aniversario del evento, así como una Feria del Corredor que abrirá sus puertas el miércoles 4 de septiembre. “Queremos que Soria se convierta durante unos días en un referente internacional de deporte y montaña. Gracias al apoyo de las instituciones, patrocinadores y de los vecinos de la provincia, contamos con recursos suficientes y un equipo humano para celebrar este campeonato del mundo bajo el máximo nivel de exigencia. Por eso, queremos que todos los sorianos se sientan partícipes del acontecimiento y lo disfruten como deportistas, voluntarios o espectadores”, puntualiza Andrés Cámara, director de Desafío Urbión.

Compromiso con el Medioambiente

El Mundial de Skyrunning que acogerá la provincia de Soria pasará a la historia por ser el primero que cuente con el sello de excelencia medioambiental Green Label, un certificado que otogra EuroParques, prestigiosa institución que contribuye al desarrollo sostenible del ecoturismo, y para el que es necesario cumplir con hasta 72 requisitos. “Nuestro compromiso con el entorno natural ha estado ligado a los principios de Desafío Urbión desde la primera edición. No podemos esconder que es un orgullo convertirnos en el primer Mundial de Skyrunning que se celebrará bajo el sello Green Label”, comenta Andrés Cámara.

Relacionado