La edición de 2019 de Transvulcania ha comenzado con sorpresa en su primera carrera disputada, el Kilómetro Vertical, con la victoria de Daniel Osanz y Jessica Pardin, los más rápidos en llegar a la meta situada en la Torre de El Time. Ambos vencedores no aparecían en la lista de favoritos de la prueba de máxima exigencia y explosividad de la Transvulcania, con sus 7,6 kilómetros y 1.203 metros de desnivel, en la que sí estaban Luis Alberto Hernando, Marco de Gasperi, Aritz Egea, Alexis Sevennec o Rui Ueda, tercero el año pasado, y entre las femeninas la japonesa y ganadora el año pasado Yuri Yoshizumi, Yngviid Kaspersen, Eli Gordón o Gisela Carrión.
Sorpresa en la meta
Mientras se iban sucediendo las salidas en el Puerto de Tazacorte y las llegadas en la cima, crecía la expectación por los cambios constantes del liderato. En la primera referencia Hernando y De Gasperi marcaban el mismo crono (19:42) y el mejor tiempo era para Daniel Osanz (19:08), por delante de Alexis Sevennec (19:27), Aritz Egea (19:42) y Camille Caparros (19:50). Gisela Carion (22:39) mandaba entre las chicas seguida de Jessica Pardin (23:06) y Yuri Yoshizumi (23:36).
Dani Osanz, el joven corredor del equipo Adidas, llegó a meta con un increíble tiempo (48:42) con el que habría ganado, por ejemplo, en 2016 cuando Saúl Padua vencía con un segundo más. Luis Alberto Hernando entró con un minuto y cinco segundos más que Osanz acabando segundo y el francés Alexis Sévennec (49:48) sumó un segundo más que el burgalés y fue tercero en el podio. El cuarto puesto fue para Aritz Egea (49:48), quinto fue Marco de Gasperi (50:32).
“Estoy muy satisfecho, he tenido unas sensaciones muy buenas y estoy contento por el resultado y por el triunfo del compañero de equipo, Dani Osanz", señalaba Luis Alberto Hernando con exquisita deportividad antes de explicar que “no me ha sorprendido el triunfo de Osanz y de verdad que estoy muy contento por él".
Y estas eran las primeras declaraciones de Dani Osanz tras su victoria en el KV:
-
¿Soñaste en algún momento con este resultado con el plantel que había? Me había planteado como objetivo el top5 y como sueño los 3 primeros. Siempre hago estas dos predicciones, pero nunca ganar. La verdad que ganar a tus ídolos es algo increíble y no termino de creérmelo.
-
¿Preparaste de una forma especial este KV? Una carrera como Transvulcania siempre hace muchísima ilusión y la verdad que hicimos un trabajo específico para llegar lo mejor posible. Aunque es al principio de temporada y aún no estamos al 100%.
-
¿Crees que esto puede cambiar tu planteamiento deportivo de aquí al resto de temporada? Sí, para mi Transvulcania era un punto de inflexión para decidir si realizar un calendario nacional o más internacional. Esperamos que con este resultado y si los estudios me lo permitan, pueda seguir realizando pruebas importantes.
-
¿Vas a hacer algún KV más? Sí, de momento el KV Campeonato de España en julio en Sierra Nevada y el del Mundial Junior en agosto, pero no descartó realizar alguno más de la Copa del Mundo.
-
¿Te gustaría especializarte en este tipo de carreras? Bueno, sé que la subida es mi mayor fuerte, pero me gustan también mucho las pruebas Sky y aunque el vertical es una prueba muy específica, espero poder compaginar ambas preparaciones.
Entre las chicas Yoshizumi se fue desfondando poco a poco dejando paso a una tripleta novedosa en el podio. La japonesa acabó cuarta (01:01:23) y fue la francesa Jessica Pardin la que se llevó la victoria (58:38) con un final explosivo. Gisela Carrión acabó segunda (59:59) y la noruega Yngivvild Kaspersen (01:00:50) sacó del podio a Yoshizumi.