Actualidad

Cuenta atrás para que comience la Copa del Mundo de Carreras de Montaña de WMRA 2025

Con 15 emocionantes carreras en ocho países y tres continentes.

6 minutos

Cuenta atrás para que comience la Copa del Mundo de Carreras de Montaña de WMRA 2025. Foto Kilian Jornet Sierre Zinal 2024 ©️Marco Gulberti

En tan solo 30 días dará comienzo la 26ª edición de la Copa del Mundo de Carreras de Montaña WMRA con 15 emocionantes carreras en ocho países y tres continentes.

Esta temporada ofrece la combinación perfecta de eventos icónicos, como Sierre-Zinal y Trofeo Nasego, junto con emocionantes novedades como Zmeu Xfest en Rumanía, Chongli en China y el Vauban Mountain Trail en Francia.

Mayo: Rumanía e Italia preparan el terreno

La Copa del Mundo 2025 arranca el 4 de mayo en Câmpulung Moldovenesc, Rumanía, con el Zmeu Xfest. Enclavada en los impresionantes Cárpatos, esta región, hogar de más de 1.000 senderos de montaña y sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, será el escenario perfecto para la primera carrera clásica de montaña de la temporada.

Partiendo del centro de Câmpulung Moldovenesc, los corredores ascenderán al pico Măgura Runcului (más de 1176 m) antes de descender al arroyo Mesteacăn. La subida continúa (más de 1129 m) antes de un descenso que los lleva de vuelta al pueblo, pero el desafío aún no ha terminado. El recorrido lleva a los competidores al tercer pico, Bodea (más de 1073 m), seguido de una corta subida final al Aleea Domnițelor antes de llegar a la meta.

Más adelante ese mismo mes, la acción se traslada a Casto, Italia, donde los corredores participarán en dos eventos emblemáticos: Vertical Nasego (24 de mayo) y Trofeo Nasego (25 de mayo). Ubicadas en los escarpados Prealpes de Brescia, estas carreras son un clásico en el mundo del running de montaña, poniendo a prueba tanto la velocidad como la resistencia en algunos de los terrenos más exigentes de Italia.

El Vertical Nasego comienza en Casto, donde los corredores iniciarán su ascenso por carreteras y senderos bien mantenidos, ascendiendo gradualmente hacia el pueblo de Briale. Sin embargo, el verdadero desafío comienza más allá de este punto, ya que el recorrido se vuelve más empinado y técnico, pasando por el Rifugio Nasego (1270 m) antes de alcanzar la meta a 1430 m.

Esta será la 24.ª edición del Trofeo Nasego y es una carrera que ha sido escenario de muchas batallas épicas a lo largo de los años. Los corredores recorrerán un recorrido de 21,5 km, con numerosos tramos rápidos y transitables, pero con una subida muy notable. Desde la salida en Casto, a 400 m, la subida es lenta durante los primeros 6 km, antes de aplanarse durante 6 km. A continuación, llega la gran subida de unos 750 m hasta el Rifugio Nasego, antes de un largo descenso hasta Famea para la meta.

Calendario WMRA 2025
Junio: Polonia y EE. UU. mantienen su impulso

En Polonia, la Copa del Mundo celebra un siglo de carreras de montaña con el Tatra Fest en Zakopane el 15 de junio. Rindiendo homenaje a la histórica Marcha de los Tatras de 1925, esta carrera lleva a los corredores por un espectacular recorrido de 25 km a través de los impresionantes montes Tatra.

Los atletas competirán en un recorrido de 24 kilómetros con 1700 metros de desnivel positivo, recorriendo los impresionantes senderos y crestas de los Tatras desde Zakopane hasta Kościelisko. La carrera comienza en Kuźnice, guiando a los corredores a través del Paso de Kondracka y Czerwone Wierchy, para luego descender al Valle de Tomanowa y Hala Ornak. Desde allí, la ruta continúa por Iwaniacka Przełęcz, el Valle de Starorobociańska y el Valle de Chochołowska, antes de llegar a la meta en Siwa Polana.

La serie cruza el Atlántico hacia Estados Unidos para la famosa Broken Arrow Skyrace. El fin de semana arranca con una corta carrera cuesta arriba el 20 de junio, seguida de una clásica carrera de montaña de 23 km el 22 de junio. Con sus senderos escarpados y vistas espectaculares, este evento se ha convertido en uno de los favoritos tanto de campeones mundiales como de promesas.

El Ascenso es una subida corta pero intensa a través del terreno más emblemático de Palisades Tahoe. Los corredores ascenderán 914 metros en tan solo 4,8 kilómetros, alcanzando la cima de 2748 metros del Pico Washeshu. El recorrido incluye senderos empinados, talud técnico y una cresta expuesta, que culmina en la legendaria cresta Headwall, donde los atletas abordan la escalera "Stairway to Heaven" con impresionantes vistas del Lago Tahoe.
El Broken Arrow 23K es un circuito de primera clase que atraviesa el terreno más emblemático de Palisades Tahoe. Comenzando a 1888 metros, los corredores ascenderán casi 1524 metros, navegando por el accidentado y técnico paisaje de una de las estaciones de esquí más extremas de Norteamérica. Con un desnivel positivo y un recorrido mayormente por encima de la línea de árboles, esta carrera es tan exigente como impresionante.

Julio: China, Francia e Italia albergan emocionantes carreras

La Copa del Mundo marca un hito este año, debutando en Chongli, China, con dos carreras consecutivas los días 5 y 6 de julio. Ubicada en la ciudad de Zhangjiakou, provincia de Hebei, esta región, famosa por albergar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, presume de paisajes montañosos prístinos, lo que la convierte en el escenario ideal para esta emocionante nueva incorporación.

A continuación, el circuito se dirige a Francia para el Vauban Mountain Trail en Briançon, los días 19 y 20 de julio. Siendo la ciudad más alta de Europa, Briançon ofrece impresionantes vistas del Parque Nacional de los Ecrins, con carreras que ascienden hasta los 2400 metros de altitud, poniendo a prueba a los corredores al límite.

El mes concluye en Premana, Italia, con el legendario Giir di Mont. La acción comienza el 26 de julio con una carrera cuesta arriba que también es el Campeonato Nacional Italiano, seguida de una extenuante carrera de 32 km el 27 de julio. Este evento es conocido por sus empinadas ascensiones, su electrizante público y su profunda conexión con la tradición italiana del running de montaña.

Giir di Mont 2024 ©️Marco Gulberti
 
Agosto: Carreras icónicas en Suiza y Eslovenia

Agosto arranca con una de las carreras más prestigiosas del running de montaña: la Sierre-Zinal en Suiza, el 9 de agosto. Conocida como la "Carrera de los Cinco 4000", este evento atrae a los mejores atletas del mundo, quienes recorren un recorrido de 31 km con más de 2200 m de desnivel positivo, con imponentes picos alpinos como telón de fondo.

Conocida como "la carrera de los cinco 4000", la Sierre-Zinal ofrece impresionantes vistas de cinco majestuosos picos de más de 4000 metros: Weisshorn (4506 m), Zinalrothorn (4221 m), Obergabelhorn (4073 m), Matterhorn (4478 m) y Dent Blanche (4357 m), lo que la convierte en una experiencia verdaderamente inolvidable.

Más allá de su belleza, la carrera atesora una rica historia. Desde su primera edición en 1974, la Sierre-Zinal ha coronado a algunos de los mayores campeones de este deporte, como Kilian Jornet (diez veces ganador), Anna Pichrtova (cuatro victorias consecutivas), Ricardo Mejía (cinco veces campeón), Maude Mathys (cuatro títulos) y Lucy Wambui Murigi (tres victorias).

 

Eslovenia acoge la Gran Final de la Copa del Mundo

La Copa del Mundo de Carreras de Montaña WMRA 2025 llega a su emocionante final en Eslovenia, donde se coronarán los campeones tras dos días de intensa competición.

La batalla arranca el sábado 23 de agosto con la Final de Ascenso en Velika Planina, Kamnik. Este legendario recorrido, utilizado en el Campeonato Mundial de Carreras de Montaña de 2010 y el Campeonato Europeo de Todoterreno de 2017, pondrá a prueba una vez más a los mejores del mundo. También albergará el Campeonato Europeo de Todoterreno de 2026, lo que enriquecerá su rico legado.

La temporada concluye el domingo 24 de agosto con la prueba de distancia Clásica en Šmarna Gora. Dominada por la histórica Iglesia de la Madre de Dios, un monumento barroco que data de 1711, esta carrera ofrece un ambiente verdaderamente único. A medida que los corredores avanzan hacia la meta, las tradicionales campanas de la iglesia “pritrkovanje” sonarán, acompañándolos simbólicamente hasta el final de una temporada inolvidable, una que combina a la perfección la herencia, la competencia y la innovación en las carreras de montaña.

Compromiso con el juego limpio y el apoyo a los atletas

Desde sus inicios, la WMRA ha mantenido un firme compromiso con las normas antidopaje, siguiendo los protocolos de World Athletics. En 2024, se realizaron más de 70 pruebas acreditadas por la AMA en todas las carreras, garantizando una competencia justa. Para la temporada 2025, esta cifra aumentará a más de 80 pruebas en 15 carreras, todas realizadas por agencias locales independientes y acreditadas, reconocidas tanto por las respectivas federaciones nacionales de atletismo como por la AMA.

Además, se han implementado mejoras en el apoyo para viajes y una bolsa de premios para 2025, con un premio de 5.000 € para los campeones de la Copa del Mundo.

Con la cuenta atrás en marcha, la comunidad del running de montaña espera con entusiasmo una temporada que celebre la tradición y la innovación, uniendo a atletas de todo el mundo en busca de una competición emocionante y excelente.

Etiquetas:

Relacionado