Actualidad

La Copa del Mundo WMRA volverá a Zumaia en 2021

Se disputará el 8 y 9 de mayo de 2021

Antonio Madriñan

2 minutos

zumaia

Zumaia Flysch Trail ha sido y es una prueba especial, con una orografía única y unos contrastes impresionantes. Esta edición se iba disputar en dos semanas, se consideró aplazarla al 27 de septiembre, pero finalmente la organización ha decidido cancelarla, ya que veían con cierto escepticismo que la prueba se pudiese disputar este otoño.

De la misma manera agradecen la confianza de las Federaciones Internacionales para seguir formando parte de la Copa del Mundo de Carreras de Montaña WMRA, así como de la Copa del Mundo de Marcha Nórdica NWWCup, y Skyrunning National Championship.

Esta edición de la Zumaia Flysch Trail tenía confirmados a un nutrido número de atletas élite entre los que se encontraban: Sarah Maccormack, Lucie Marsanova, Louise Mercer, Charlotte Morgan, Petro Mamu, Bernard Dematteis, Zak Hanna, Martin Dematteis, Joseph Dugdale, Sandor Szabo, Chris Richards, Scout Adkin, Jacob Adkin, Ismail Razga, Jawad Louiz, Hassan Ait Chaou, Raul Criado, y  por supuesto los vigentes campeones 2019 Oihana Kortazar y Oier Ariznabarreta. Los organizadores se han puesto en contacto con ellos para que puedan estar en la próxima edición.

Comunicado de la organización con las causas que les han llevado a la cancelación del evento:

1.- La situación y las necesidades de la sociedad vasca, tanto económicas como de salud no van a ser favorables. Los presupuestos de nuestros patrocinadores se han reorientado a a paliar necesidades urgentes en la sociedad (salud, paro,….), y así nos lo están pidiendo y manifestando. Renunciamos pues a nuestras partidas para reforzar dichas acciones.

2.- La incertidumbre sanitaria sobre la evolución futura del COVD19 en todo el país, con la posibilidad incluso de futuros rebrotes generales, avanzada ya desde el Ministerio de Sanidad.

3.- La tensión entre nuestros 450 voluntarios de cara a su propia seguridad, tanto como posibles infectado, como posibles portadores asintomáticos, hace nos parezca preferible primar las máximas garantías sanitarias antes un evento que congrega más de 5.000 personas.

Por estas razones creemos que es la mejor decisión para todos y con los datos que disponemos hoy para nuestro caso concreto. Así podemos ahora enfocarnos en cuidarnos y cuidar de nuestros allegados.