Este fin de semana se celebra la Salomon Ultra Pirineu que cumple 14 años -la 9ª bajo el nombre actual- y lo hace con el cartel de sold out en cada una de las cuatro pruebas del programa.
La competición nació en 2009 bajo el nombre de "Ultra Cavalls del Vent", inspirada en la travesía que une a ocho refugios del Parque Natural del Cadí-Moixeró. En 2014 se decidió crear la Ultra Salomon Nature Trails, competición que en 2015 se consolidó como la actual Salomon Ultra Pirineu, que perdura hasta el momento.
El programa de la Salomon Ultra Pirineu como siempre lo inaugura la Molina Nit Pirineu KV® el viernes por la tarde, a las 19:30h., en el telecabina de la Molina. Oriol Cardona vuelve a ponerse un dorsal con la intención de defender el título conseguido el año pasado. A él se suman Pere Rullán, Gontzal Murgoitio, Roger Comellas, Lleïr Barcons, Isaac Barti, Aleix Domenech o Marti Costa, entre otros. En chicas, no estará Gabriela Lasalle, ganadora el año pasado, sí que participarán Naira Irigoyen, Claudia Sabata, Silvia Lara, Laia Montoya, Jimena Blanco, Uma Plans o Blanca Batlle, Campeona de España de Trail Sub20 en Lloret de Mar.
Al día siguiente es el turno de las dos pruebas reinas del programa, la ultra -Salomon Ultra Pirineu 100K®- y la marató. Concretamente a las 5:30 de la mañana tomaran la salida desde la Plaça Porxada de Bagà los 1.100 corredores de todo el mundo en la prueba de 100 kilómetros y 6.600 metros de desnivel positivo. Un recorrido que se adentra en emblemáticos tramos de alta montaña del Parque Natural del Cadí Moixeró y recorre un año más los 9 refugios de montaña del parque, que actuarán como avituallamientos durante la cabeza de semana. Además, en esta edición la prueba vuelve a formar parte del circuito Spartan Trail World Championship en la categoría Trail Ultra.
Este año, Núria Picas y Miguel Heras participarán en la carrera para defender el triunfo obtenido en la última edición de la Salomon Ultra Pirineu, aunque otros nombres completan el listado de favoritos: Dmitry Mityaev, Stian Angermund, Andreu Simón, Miguel Arsenio, entre los chicos, y Marta Molist, Ekaterina Mityaeva o Gemma Arenas. Destaca la participación por primera vez en una distancia de 100 kilómetros de Jan Margarit, que en 2019 ganó la Sky Pirineu.
Por lo que respecta a los premios, se repartirán 15.000$ en metálico entre los 3 primeros clasificados de cada categoría además de la prima otorgada por Movento Stern - Mercedes Benz valorada en 1.000€ para el ganador y ganadora de la prueba, con la posibilidad de convertirse en 2.000€ si se establece un nuevo récord.
La segunda parte del sábado llega con la ya consolidada Salomon Marató Pirineu 42K®. Con 42 kilómetros y 2.800 metros de desnivel positivo, ofrecerá a los 1.200 inscritos un viaje por los rincones más icónicos de la Salomon Ultra Pirineu como el Niu de l’Àliga, Penyes Altes o Empedrats.
Será la sexta prueba de la Spartan Trail World Championship en la distancia Trail Run Championship y tendrá lugar el sábado 30 de septiembre a partir de las 9.00h. En esta prueba, destaca la participación de Núria Gil, Mireia Pons, Júlia Fonts, Marta Pérez, Mónica Vives, Cecilia Basso o de Ruth Croft, última incorporación a la lista de élites, entre las chicas, y de Robert Pkemboi, Roberto Delorenzi, Mario Olmedo, Mario Mirabel, Raúl Criado, Dani Castillo o Joel Aubeso, entre los chicos.
Todos ellos con claras aspiraciones a llevarse una parte de los 15.000 dólares de premio en metálico que se repartirán entre las 3 primeras y primeros clasificados.
El domingo 1 de octubre será el turno de la hermana pequeña de la Marató Pirineu, la Salomon Mitja Pirineu 21K®, una prueba que forma parte del circuito de las Golden Trail National Series España y Portugal. Una carrera de 21 kilómetros con 1.400 metros de desnivel, que va desde Bagà hasta el Pedraforca, pasando por la Serra d'Ensija y el Comabona. Un recorrido ligeramente modificado para facilitar la fluidez de los 900 atletas inscritos que se concentrarán a las 9.30h de la mañana en la Plaça Porxada de Bagà. Destaca la participación de Caitlin Fielder, Gisela Carrión, Moana Lilly Kehres -ganadora el año pasado-, Andrea Rico o Martina Gonfaus en el panorama femenino, y Miquel Corbera, Yoel de Paz -segundo y tercero respectivamente el año pasado-, Josep Miret, Jan Torrella, Fabian Venero, Roger Comellas o Santiago Castellano.