Actualidad

Así son los nuevos recorridos de Reventón Trail

Cambios en el Maratón y la Classic

Redacción Trail Run. Foto: organización.

2 minutos

Así son los nuevos recorridos de Reventón Trail

MARATÓN

Es la más competitiva de las modalidades de ReventÓN Trail y nació en 2015 con la vocación de atraer a los mejores especialistas internacionales en maratones de montaña. No obstante, la edición 2017 estrenará trazado, con la incorporación de un tramo inédito a partir del kilómetro 33.

Su perfil está caracterizado por un doble ascenso, que comienza inmediatamente después de la salida con un ataque de casi 1.000 metros de cota a las estribaciones del Bejenao. El trazado desciende a continuación hacia el Valle del Riachuelo y recupera altura de forma brusca, gracias a un tramo casi vertical de apenas 2 kilómetros de largo cuya dureza da nombre al evento.

Enfila entonces la Pista de la Hilera, uno de sus tramos más corribles, hasta alcanzar el área recreativa del Refugio del Pilar, donde conecta con el inicio de la conocida  (GR 131) hasta alcanzar su cota máxima en las faldas occidentales del Birigoyo. Cruza los arenales del Llano de los Jables, rodea la erupción de Montaña Quemada (siglo XV) y se adentra en el angosto cauce del Barranco de La Pernada.

Un túnel le permite salvar la carretera general LP-3 y atravesar el apacible Llano de Las Cuevas, hasta coger de nuevo altura en la Pista de Taganana y superar la cota 1.000 antes de alcanzar la Ermita de la Virgen del Pino. Desde ahí y hasta la meta el tono del trazado es claramente descendente, aunque con un último repecho en la subida hacia La Montañita.

Distancia: 45,7 km.
Tipo de recorrido: Circular.
Desnivel acumulado (total): 4.914 m.
Ascenso acumulado: 2.457 m D
Descenso acumulado: 2.457 m D-
Altitud máxima: 1.643 m
Altitud mínima: 646 m

CLASSIC

Es la más popular y también la más veterana de las modalidades de ReventÓN Trail, ya que lleva celebrándose desde 2011. Aunque mantiene la mayor parte del recorrido de las ediciones anteriores, en 2017 estrenará también un nuevo trazado a partir del kilómetro 22,5.

Su perfil comienza trepando hasta las faldas del Bejenao, aunque se descuelga apenas rebasados los 1.100 metros de cota para aprovechar el trazado del sendero homologado PR LP 13.3 y conectar con la Ermita de la Virgen del Pino a través de la zona de Valencia. Allí comienza el célebre tramo de El Reventón, que enfrenta rampas superiores al 35% y catapulta a los corredores hasta la Pista de la Hilera, donde esta modalidad encuentra su techo.

Tras llegar hasta el Refugio del Pilar, desciende por el sendero homologado PR LP 14 hasta el Llano de los Jables, para solaparse a continuación con el nuevo trazado de la Maratón por el Barranco de la Pernada y girar hacia la meta al alcanzar el Llano de las Cuevas.

Distancia: 31,9 km
Tipo de recorrido: Circular.
Desnivel acumulado (total): 2.679 m.
Ascenso acumulado: 1.320 m D
Descenso acumulado: 1.359 m D-
Altitud máxima: 1.478 m
Altitud mínima: 646 m

SPRINT

Es la más rápida de las modalidades de ReventÓN Trail. Mantiene el mismo trazado desde 2015, aunque en 2017 sufrirá una modificación mínima para alcanzar la Ermita del Pino de la Virgen.

Comparte con la Classic el ascenso parcial al Bejenao y la mencionada visita a la Ermita del Pino de la Virgen, donde se encuentra con su único avituallamiento. Una vez allí, rodea el edificio, desciende de nuevo hacia el Llano de las Cuevas y enfila directamente hacia la meta.

Distancia: 16,8 km
Tipo de recorrido: Circular.
Desnivel acumulado (total): 1.229 m.
Ascenso acumulado: 610 m D
Descenso acumulado: 619 m D-
Altitud máxima: 1.102 m
Altitud mínima: 646 m