Actualidad

Andorra se prepara para la Trail 100 by UTMB®️ 2025

Ordino acogerá del 12 al 15 de junio la quinta edición de esta gran cita internacional del trail, integrada en el circuito UTMB® World Series

4 minutos

Andorra se prepara para la Trail 100 by UTMB®️ 2025. Foto: Trail 100 Andorra 2024 ©Carles Iturbe

La Trail 100 Andorra by UTMB® regresa como uno de los grandes eventos del calendario de trail running. Del 12 al 15 de junio, Andorra volverá a convertirse en un punto de encuentro mundial para los amantes de este deporte con la celebración de la Trail 100 Andorra by UTMB®. Con cinco distancias pensadas para todos los niveles (105 km, 80 km, 50 km, 21 km y 10 km), la prueba recorrerá el territorio andorrano con salida y llegada en Ordino, epicentro del evento.

Una aventura que crece año tras año

La quinta edición de la Trail 100 Andorra by UTMB® reunirá a 3.121 participantes de más de 90 nacionalidades, con inscripciones agotadas en varias distancias meses antes de la prueba. Como indica Agustí Pérez, director regional, “esta cifra no solo refleja crecimiento, sino también consolidación, confianza y pasión por la montaña”.

Desde su inicio en 2021, el evento ha experimentado un crecimiento exponencial en calidad, participación y proyección internacional, con Francia, España, Andorra, Reino Unido y Estados Unidos entre los países más representados. La Ilma. Sra. Cónsul mayor, Maria del Mar Coma Padilla, afirmaba: “Hemos superado las expectativas y agotado inscripciones seis meses antes de la prueba. Gracias a los inicios, hemos llegado hasta aquí”.

Andorra se prepara para la Trail 100 by UTMB®️ 2025. Foto: Trail 100 Andorra 2024 ©Carles Iturbe 
Las grandes figuras, en la línea de salida

Como ya es tradición, el jueves 12 de junio a las 17 h, Ordino acogerá la presentación pública de los atletas élite que participarán en las diferentes distancias. El cartel de 2025 vuelve a contar con figuras de primer nivel internacional. Como apunta Agustí Pérez: “Contamos con un cartel de corredores élite que consolidará aún más la reputación internacional de la prueba”.

En la distancia reina de 105 km, destaca la presencia del catalán Pau Capell, una de las figuras mundiales del trail, que compartirá línea de salida con el portugués Joao
Rodrigues, el francés Gautier Airiau, el canadiense Christian Meier y el también francés Valentin Benard. En categoría femenina, sobresalen la alemana Michaela Wolf, la francesa Ekaterina Hiol, la china Wenfei Xie y la boliviana Elisabeth Rios Peredo.

En los 80 km, participarán nombres como el suizo Jean-Philippe Tschumi, el estadounidense Ben Dhiman, el italiano Daniel Jung, el neerlandés Peter Van der Zon y el español Alexandre Urbina. En la categoría femenina, destacan la francesa Manon Bohard Cailler, las españolas Virginia Pérez Mesonero y Montse García, la china YuanYuan Wu y la rumana Biborka Krisztina Fazakas.

La carrera de 50 km también contará con un alto nivel. En la categoría femenina lidera el ranking la china Miao Yao, seguida por la neozelandesa Caitlin Fielder, la italiana Camilla Magliano, la andorrana Ariadna Fenés y la española Cristina Bes Ginesta. En la masculina, los cinco mejor posicionados son los franceses Baptiste Chassagne, Sébastien Poesy y Loïc Rolland, junto con los españoles Abel Carretero y Víctor del Águila Pellicer.

En la prueba de 21 km también habrá atletas destacados. En categoría femenina participarán Sheila Avilés, Naiara Irigoyen, Anna Comet Pascua, Ana Murillo y Lili Beck. En la masculina competirán Vincent Loustau, Israel García Membrive, Javier Vives Barreda, Arnau Aranda y Alain Santamaría.

La variedad de nacionalidades enriquece esta carrera. El Ilmo. Sr. Ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres Falcó, afirma: “Andorra es una tierra de acogida y damos la
bienvenida a todos los atletas de las diversas nacionalidades”.

Trail Kids: el primer paso hacia la montaña

La Trail 100 Kids Race volverá a llenar las calles de Ordino de energía, sonrisas e ilusión el jueves 12 de junio a las 18:00 h, justo después de la presentación de los élites. Esta carrera gratuita, dirigida a niños y niñas de entre 6 y 13 años, propone recorridos urbanos adaptados por edad para fomentar el deporte en familia, el respeto por la naturaleza y el espíritu de superación.

Todos los participantes recibirán un obsequio conmemorativo y vivirán la emoción de cruzar una línea de meta real. Una oportunidad única para que los más pequeños vivan el ambiente UTMB® desde dentro y sientan que también forman parte de esta gran aventura de montaña.

Andorra se prepara para la Trail 100 by UTMB®️ 2025. Foto: Trail 100 Andorra 2025 ©ToniGrases
Cinco distancias, mil emociones

Con cinco recorridos adaptados a distintos niveles y perfiles, la Trail 100 Andorra by UTMB® ofrece una experiencia única para cada participante. Como dice Agustí Pérez: “Para nosotros es una fiesta, una fiesta del deporte, una fiesta del mundo del trail”. Desde el esfuerzo extremo de los 105 km hasta la intensidad controlada de los 10 km, cada distancia está diseñada para combinar exigencia deportiva y descubrimiento natural.

Los corredores podrán recorrer algunos de los parajes más emblemáticos de Andorra: el Pico de Comapedrosa (2.943 m), el Valle del Madriu (UNESCO), el Valle de Incles, el Parque Natural del Comapedrosa o el Casamanya. La distancia de 80 km incluye más de ocho lagos de alta montaña y puntos icónicos como el Mirador Solar de Tristaina o el Puente Tibetano de Canillo, a 1.875 m de altitud. Una combinación de paisaje y reto que convierte cada kilómetro en una experiencia memorable. La Ilma. Sra. Cónsul mayor, Maria del Mar Coma Padilla, destacaba: “A ellos, los participantes, los felicito por tener el coraje de correr por nuestros picos”.

Más que una carrera: territorio, sostenibilidad y futuro

La Trail 100 Andorra by UTMB® es mucho más que una competición deportiva. Es un proyecto que pone el territorio en el centro, con un firme compromiso por equilibrar deporte y medio natural. La organización apuesta por una logística responsable, medidas ambientales concretas y la sensibilización de los participantes sobre el respeto al paisaje pirenaico.

Con un fuerte componente de turismo activo e implicación local, la carrera también genera un impacto positivo en la economía del país y en la proyección de Andorra como destino de naturaleza y deporte. Es una fiesta del esfuerzo y el compromiso, tanto para quienes corren como para quienes hacen posible esta aventura. Una edición que va mucho más allá de la competición. Es un homenaje a la montaña, a quienes la corren y a quienes la cuidan.

Etiquetas:

Relacionado