Actualidad

Abiertas las inscripciones para el Kilómetro Vertical de Fuente Dé 2025

La prueba cántabra se celebrará el sábado 31 de mayo y repartirá 800 euros a quien rompa el récord, chico y chica.

2 minutos

El KM Vertical Fuente Dé 2025 ©️Quim Farrero

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ. 

 🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉


El sábado 31 de mayo vuelve uno de los kilómetros verticales más populares del calendario: el Kilómetro Vertical de Fuente Dé, en Fuente Dé, en el municipio de Camaleño, en Cantabria Infinita. Y lo hace además con un cambio de horario, pasa de celebrarse por la tarde a tener lugar en jornada matinal. Concretamente a las 11:30 horas con la salida cronoescalada. A las 12:15 horas lo harán las categorías de cadetes e infantiles

Con los Picos de Europa en su vertiente cántabra como escenario, este kilómetro vertical salva un desnivel positivo de 950 metros en tan sólo 2,6 kilómetros. La dureza del mismo se ve compesanada, si el día acompaña, de unas vistas impresionantes de los macizos, central y oriental, de Picos.

Entre los diferentes motivos por los que elegir hacer el Kilómetro Vertical de Fuente Dé, además de por su gran belleza natural con ese impresionante escenario del Parque Nacional de Picos de Europa, está también el suculento premio en metálico para el ganador y ganadora que la organización ha establecido para la edición 2025. Si consiguen romper los récords de la prueba tanto chico como chica se llevarán 800 euros. En caso de no batirse, el premio irá aumentando año tras año en su cuantía. Actualmente los mejores registros los ostentan: Maite Maiora con 39’36” conseguido en 2017 y Oriol Cardona con 33’33” de 2016. 

A estos dos motivos se suma además la parte cultural y gastronómica, puesto que Fuente Dé se encuentra a tan sólo 24 kilómetros de Potes, situado en la comarca de Liébana, y localidad declarada Bien de Interés Cultural en 1983 por su arquitectura medieval. Potes es considerado también uno de los Pueblos más Bonitos de España y en 2020 se alzó como Capital de Turismo Rural.

En la parte de historia también incluimos al teleférico de Fuente Dé, construido en 1966 y que une, en tan sólo 4 minutos y salvando un desnivel de 753 metros, la localidad de Fuente Dé y el mirador de El Cable o estación superior que se encuenta a 1.823 metros sobre el nivel del mar. El teleférico además podrá usarse para descencer después de haber realizado el kilómetro vertical, si no se quiere bajar por el mismo sitio por el que se ha ascendido. Y además puede ser usado también por los acompañantes que quieran animar a la llegada a los competidores. 

Y desde el punto de vista gastronómico, además de todo el avituallamiento post meta por parte de la organización, se puede aprovechar y poner el broche final del fin de semana con el plato estrella de Cantabria, un plato de cocina tradicional con productos de calidad como es el cocido lebaniego. 

Creemos que son suficientes motivos para elegir como una de las carreras del año el Kilómetro Vertical de Fuente Dé

La organización pone 350 dorsales disponibles y las inscripciones se pueden realizar AQUÍ

Relacionados