El canario Yeray Durán no defraudó y se impuso en la Cajamar Tenerife Bluetrail celebrada este fin de semana. Hablamos de la carrera de montaña más alta de España y la segunda de Europa, con una altitud que llega a los 3.555 metros en su paso por el Teide. La carrera ultra, de 97 kilómetros y 12.800 metros de desnivel acumulado, empezó el viernes a las 00:00 de la noche en Los Cristianos, al sur de la isla. Desde allí, medio millar de corredores iluminaban la montaña mientras empezaban una subida que les llevaría desde el nivel del mar hasta el techo del trazado para después volver a bajar a la cota cero en el Puerto de la Cruz.
En una jornada muy calurosa, aunque con temperaturas que descendieron de los 10 grados en la noche en las cercanías de la cumbre del Teide, se sucedieron un buen puñado de abandonos debido al mal de altura y al fuerte calor. La climatología unido a la dureza del terreno, con ese picón tan característico por el que tanto cuesta avanzar, obligaba a los participantes a multiplicar los esfuerzos para llegar hasta el siguiente punto de control. Aquí no basta con caminar, como ocurre en otros muchos ultras. Hay que ir con cierta alegría.
Y es que la carrera tinerfeña es tan bella como dura. Pero las vistas que se obtienen corriendo por encima de las nubes y disfrutando de panorámicas volcánicas de la isla bien lo merece. Son realmente impagables. A las 6:00 de la mañana comenzaba la segunda de las modalidades ultras, el Trail de 66 km y 7.800 metros de desnivel, desde Vilaflor y hasta alcanzar los 2.500 metros de altitud en su cota más alta. Y con el amanecer, el resto de pruebas: Maratón, Media Maratón y Reto Bluetrail. En ese momento había más de 2.000 corredores repartidos por toda la geografía tinerfeña. Un espectáculo.
Sin duda el gran protagonista fue el canario Yeray Durán, que cumplió los pronósticos y se llevó la victoria en la prueba ultra con un tiempo de 11h 29’, sacando cuarenta minutos al segundo clasificado, Ion Azpiroz, y más de una hora al tercero, el nepalí Sange Sherpa (ganador de la edición 2016). En féminas, recital de principio a fin de la francesa Christelle Bard, que se metió octava de la general y arrasó entre las mujeres con un tiempo de 13h 58’. Sus perseguidoras –Cinzia Bertasa y Ana Belén Martín– llegaron a meta más de dos horas después. Palizón.
El Puerto de la Cruz continuó recibiendo corredores a lo largo de toda la jornada en lo que, anualmente, es el mayor festival trailero de la isla de Tenerife, una carrera que puede presumir de tener cosas únicas de verdad, como el pico más alto de España y un circuito que no esconde secretos: se sale desde abajo, se llega a la parte más alta posible y se vuelve a la cota cero. Pura filosofía skyrunning. Así deben ser las carreras, sin kilómetros gratuitos para ‘tenerla más larga’.